sociedad

Lavado de manos, hábito que que se reforzó con la pandemia y salva vidas

Las manos son uno de los conductos para trasmitir bacterias o virus, que provocan enfermedades diarreicas, las cuales si no son tratadas a tiempo pueden ser mortales.

Vircy Duarte - Actualizado:

Está comprobado que el lavado de manos con agua y jabón puede disminuir las enfermedades diarreicas en un 30%.

Según informes del Ministerio de Salud (MINSA), en Panamá, para el año 2014 hubo 18.3 defunciones por cada 100,000 menores de 5 años a causa de enfermedades diarreicas. Mientras que en el 2017 las cifras aumentaron a 24.3 con 94,564 episodios diarreicos.

Versión impresa

Y aunque no existen datos oficiales más recientes, la entidad estima que la enfermedad diarreica aguda sigue estando entre las primeras causas de muerte entre los infantes panameños.Hasta el momento los especialistas médicos no han llegado a determinar la causa exacta que provoca la diarrea en los niños. Sin embargo, explican que algunas de las causas más comunes son: la ingesta de parásitos a través de ciertos alimentos o el agua; también está la infección bacteriana ocasionada por microorganismos conocidos como patógenos que pueden ingresar al cuerpo a través de los ojos, la nariz, la boca y por heridas que traspasan la barrera de la piel; incluso la intolerancia a ciertos alimentos puede provocar diarrea durante el proceso digestivo.

Pero, también existe otro detalle muy importante que puede ser causante de esta enfermedad. Se trata de las manos, y es que estas de manera invisible, portan un gran número de microorganismos, que incluyen virus, bacterias y hongos. Estos son transmitidos al ponerse en contacto con alguien enfermo o portador de una enfermedad. Por ello, es importante lavarse las manos correctamente con agua y jabón en momentos claves: antes de cocinar o preparar alimentos, antes de comer y después de ir al baño o de limpiar a un bebé o menor.

El Dr. Heacleff Gutiérrez, Director de Asuntos Científicos de la unidad de consumo de Sanofi, explica “el rol de los padres o cuidadores es clave para prevenir la posibilidad de que su hijo o hija sufra diarrea. Enseñarle a lavarse las manos antes de las comidas y luego de ir al baño es un hábito que no debe ser negociable ya que esto previene el ingreso de muchas amenazas bacterianas al cuerpo”, afirmó.

La higiene de manos es un hábito sencillo, rutinario y no costoso, que toda persona debe realizar diariamente, el mismo, también forma parte de la lista de los protocolos de bioseguridad para protegerse de la Covid-19.

Gutiérrez, explicó que aunque no lo parezca se trata de una enfermedad que puede poner en riesgo el desarrollo del infante y hacerlos vulnerables a otras enfermedades infecciosas.

VEA TAMBIÉN:

Un problema mundialLas enfermedades diarreicas ocasionan la muerte de alrededor de 525 mil niños cada año y son la segunda mayor causa de muerte de niños menores de 5 años, según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo.

En el pasado, la deshidratación grave y la pérdida de líquidos eran las principales causas de muerte por diarrea. Sin embargo, en la actualidad es probable que otras causas, como las infecciones bacterianas septicémicas, sean responsables de una proporción cada vez mayor de muertes relacionadas con la diarrea. Los niños malnutridos o inmunodeprimidos son los que presentan mayor riesgo de enfermedades diarreicas potencialmente mortales.

Buscando soluciones a este grave problema de salud, la OMS instituyó el 15 de octubre como Día Mundial del Lavado de Manos, debido a la importancia de su correcta higiene para prevenir enfermedades o complicaciones, tanto en el ámbito hogareño como en el hospitalario.

La OMS destaca que el hábito de la higiene de manos, ya que puede reducir las diarreas en un 30% y las infecciones respiratorias agudas hasta en un 20%.

Efectivo lavado1. Lavarse las manos solamente con agua no es suficiente. Hay que hacerlo con agua y jabón, que facilita la frotación, disuelve la grasa y elimina la suciedad donde se encuentran los gérmenes.2. Se debe cubrir las manos húmedas con jabón y frotar toda la superficie, incluidas las palmas, el dorso, entre los dedos y especialmente debajo de las uñas. Este proceso no debe durar menos de 20 segundos.3. Luego se debe enjuagar con agua y secar con tela limpia o agitando las manos para que se sequen con el aire.4. Lavar las manos con agua y jabón ayuda a prevenir neumonía y enfermedades diarreicas, que son las principales causas de muerte infantil en todo el mundo.5. El correcto lavado de manos también previene infecciones cutáneas, de los ojos, parásitos intestinales, gripe, síndrome respiratorio agudo grave, etc.

¿Qué hacer en casa ante problemas de diarrea en menores?1. La deshidratación es un riesgo grave durante los episodios de diarrea. Si su hijo o hija no recibe agua pura, ofrézcale agua de coco o jugo de pera, manzana o durazno. ¡No le dé bebidas con gas!2. Dele alimentos más blandos (manzana, pera, gelatina) y con alto contenido de almidón, como el arroz, galletas saladas, fideos y puré de papas.3. Vigilar la frecuencia de la defecación. Haga seguimiento a la necesidad urgente de defecar y evalúe si la frecuencia aumenta o disminuye. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook