Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Leña se ha convertido en el salvavidas ante la falta de gas

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierres / Gas / Humo de leña / Manifestaciones / Panamá

Panamá

Leña se ha convertido en el salvavidas ante la falta de gas

Actualizado 2023/11/25 10:10:06
  • David
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

También hay desabastecimiento de alimentos y de materias primas como combustible, gas y medicamentos, principalmente en la provincia de Chiriquí.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Algunos restaurantes de la región de Chiriquí deben cocinar con leña, afectados por la falta de gas durante el mes de cierre. Foto: EFE

Algunos restaurantes de la región de Chiriquí deben cocinar con leña, afectados por la falta de gas durante el mes de cierre. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fallo sobre contrato minero: ¿Qué posibilidades se barajan?

  • 2

    ACH Xpress agregará 13 bancos y pago con número de celular

  • 3

    Augusto Valderrama, un ministro rodeado de polémicas

"Tengo días de estar aquí cocinando en fogón (a leña), no es fácil, pero tampoco imposible", comenta a EFE resignada Milvia Atencio, cocinera de un restaurante en el occidente de Panamá, la región del país más afectada por la falta de suministros durante el mes de bloqueo de carreteras por las protestas antiminería.

Atencio relata que al menos los clientes que han seguido fieles al restaurante hallan que la comida "es más rica con sabor a humo", pero reconoce que es "más difícil" trabajar en estas condiciones de desabastecimiento.

Los bloqueos a importantes vías, como la Interamericana, se han dado en medio de las mayores protestas en décadas en rechazo a la renovación de un contrato entre el Estado y Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), que explota la mina de cobre a cielo abierto más grande de Centroamérica.

Los efectos de esta situación son palpables en las largas filas de camiones de carga en la carretera Panamericana, que atraviesa de este a oeste al país y lo conecta con el resto de Centroamérica.

También hay desabastecimiento de alimentos y de materias primas como combustible, gas y medicamentos, principalmente en la provincia de Chiriquí, lo que el Gobierno de Panamá ha buscado solucionar importando gasolina y diesel desde la vecina Costa Rica.

"Tenemos desabastecimiento de artículos de primera necesidad como la sal, el azúcar, los embutidos y muy específicamente el gas, ya que todos estos artículos vienen de Ciudad de Panamá", declaró a EFE Julia Estela Beitia, que trabaja en un mercadillo en David, capital de Chiriquí.

Algunos de estos artículos han quedado en el camino por los bloqueos, mientras que las empresas han optado por no movilizar sus transportes de carga "para no poner en riesgo la vida del personal y la mercancía", añadió Beitia.

En la comunidad de Santa Cruz de San Félix, ubicada a la altura de los tramos de la vía Panamericana donde se han hecho sentir con más dureza los cierres, hay cuatro tiendas de comestibles y a solo dos de ellas les quedan algunos productos a la venta y "con precios más altos", dijo a EFE Doris De Gracia, vecina del lugar.

"Carne (vacuna) nada, (y) las personas que tienen cría de cerdo los han sacrificado para la venta porque no tienen insumos para alimentarlos", aseguró De Gracia.

Otra señora clama para que acaben los cierres y abran la Panamericana, y dejen así "pasar el gas y el combustible", ya que le "cuesta mucho trabajar y preparar los alimentos con leña".

También Maribel Santamaría confiesa a EFE que le resulta "bien difícil cocinar en fogón, el humo molesta y muchas veces uno sale agitado".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este es el escenario en varias comunidades de Chiriquí, considerada el granero de Panamá, donde se ubican los bloqueos de grupos indígenas que protestan y exigen la derogación de la Ley 406 que aprobó la renovación del polémico y criticado contrato minero, y que ahora se debate en el Supremo si declararla o no inconstitucional.

La ausencia de combustible.
La persistencia del bloqueo ha provocado colas de vehículos que superan los 3 kilómetros en algunas gasolineras en los distritos de David y Bugaba, en la zona fronteriza con Costa Rica, mientras el Gobierno panameño gestiona el "suministro temporal" de combustible desde el país vecino.

El Gobierno panameño informó este viernes que se logró trasladar desde Costa Rica otro contingente de combustible (gasolina de 91 y Diésel) para abastecer a Chiriquí, a fin de "aliviar la situación de la población chiricana".

Pero el Ejecutivo de Panamá reconoció que el mecanismo "no es suficiente para lograr la regularidad y estabilidad diaria de las entregas por depender de la disponibilidad del producto en Costa Rica, lo cual requiere una serie de coordinaciones y formalidades".

"Me he limitado a no gastar mucha gasolina, los paseos son cortos (...) En Chiriquí estamos pasando páramo porque no hay gasolina y no hay gas", dijo a EFE Ricardo Alcides Baruco, mientras esperaba a que llegara el camión cisterna con combustible.

Jorge Tovar, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí, calificó de crítica la situación en el norte del país, por el riesgo de que las empresas no puedan "mantener la fuerza laboral intacta" y se tenga que reducir la jornada laboral y suspender temporalmente contratos.

Tovar reveló que ya son "más de 600 solicitudes" presentadas para la suspensión temporal de contratos, cifra que, dijo, "seguramente se va a duplicar o triplicar para fin de mes".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".