sociedad

Letrinas no presentan avance físico, a pesar de que se pagó $12.4 millones

En Herrera, Coclé, Chiriquí y Panamá se reportó un 20% de avance financiero, sin embargo, no existe un avance físico en las obras.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | BelysToribio - Actualizado:

Con el proyecto Sanidad Básica la gestión de Juan Carlos Varela pretendía erradicar 300 mil letrinas a nivel nacional. Foto de Thays Domínguez

Un total de 12.4 millones de dólares se desembolsaron durante la administración del expresidente Juan Carlos Varela para gestionar los diferentes proyectos de sanidad básica en todo el país; sin embargo, no existen avances físicos, según información proporcionada por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

Versión impresa

Dicho desembolso representa el 20% de los 102.3 millones de dólares que se licitaron para la construcción de 25 mil 500 soluciones de sanidad básica, uno de los proyectos insignia de Varela que consistía en el cambio de letrina por inodoros.

En total son seis proyectos con orden de proceder entregada entre marzo y abril 2019, de los cuales dos no cuentan con el refrendo de la Contraloría General de la República.

Sin avances

En la provincia de Herrera se gestionaron 2,000 soluciones bajo el contrato 70-18 por un valor de contrato de 7.9 millones de dólares, pero por el momento el contratista presentó cuentas por 1.5 millones de dólares, a pesar de que no hay avances físicos.

VEA TAMBIÉN: Fluctuaciones de voltaje le causan serias pérdidas al Idaan en Arraiján

En tanto, en la provincia de Coclé se tramitaron 5,000 unidades bajo el contrato 72-18, por un valor de 19.9 millones de dólares, de los cuales ya se han entregado 3.9 millones de dólares. Tampoco existe avance físico de las obras.

Otras 3,500 unidades se gestionaron en la provincia de Chiriquí por un valor de 14.8 millones de dólares. De ese total, solo hay $2.8 millones entregados por cuentas presentadas, a pesar de que no hay avance físico.

En la provincia de Panamá se gestionaron 5,000 soluciones por un valor de 20.1 millones de dólares; 4.2 millones de dólares se han desembolsado, pero tampoco hay avance físico.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Salud acoge anteproyecto de ley que acabaría con limbo jurídico de víctimas del dietilenglicol

En Panamá Oeste también se gestionaron otras 5,000 soluciones por un valor de 20.1 millones de dólares. A excepción de las demás, en Panamá Oeste no hay cuentas presentadas, ni avance físico.

Por último, en la provincia de Veraguas se contrataron 5,000 unidades, por un valor de 20.1 millones de dólares. En este sector tampoco hay cuentas presentadas, ni avance físico.

Recientemente la representante de la cartera del Miviot, Inés Samudio, adelantó que interpondrá las denuncias ante las entidades correspondientes al encontrarse con una institución desordenada, la cual fue objeto de despilfarro de los bienes del Estado en el Gobierno anterior.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: "Hidadi Santos causó la muerte de Eduardo Calderón", fiscal Cherly Barría

La ministra explicó que durante la administración de Juan Carlos Varela la entidad estuvo bajo la situación de ensayo y error, por lo que nunca iban a avanzar los proyectos.

Actualmente se está retomando el control de cada uno de los proyectos, declaró la ministra Inés Samudio, además habló sobre el programa de Techos de Esperanza, el cual a su juicio se hizo sin planificación y cuando las cosas se hacen así, no se obtienen buenos resultados.

Con Sanidad Básica se pretendía erradicar 300 mil letrinas a nivel nacional y construir 100 mil viviendas con la solución habitacional Techos de Esperanza; ambos proyectos fueron promesa de campaña y proyectos insignia de la administración del expresidente Juan Carlos Varela, que se vieron envueltos en una serie de anomalías e irregularidades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook