Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025 Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Levantan medidas ordenadas a Panamá para garantizar derechos de migrantes en tránsito

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CIDH / Darién / Derecho / migrantes / Panamá

Panamá

Levantan medidas ordenadas a Panamá para garantizar derechos de migrantes en tránsito

Actualizado 2022/06/06 21:10:06
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La decisión del tribunal continental se da como resultado del compromiso de Panamá como Estado "garante y promotor" de los derechos humanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En mayo de 2020, la Corte Interamericana pidió a Panamá reducir el hacinamiento en las estaciones de recepción migratoria. Foto: EFE

En mayo de 2020, la Corte Interamericana pidió a Panamá reducir el hacinamiento en las estaciones de recepción migratoria. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué Vivian de Torrijos aparece en la foto viral de Shakira y Florentino Pérez?

  • 2

    'Karma' se encargó de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Isolda Porcell

  • 3

    Ricardo Martinelli lidera carrera por la Presidencia

Panamá informó este lunes que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) levantó las medidas ordenadas al país en mayo de 2020 para garantizar los derechos a la salud y la vida de miles de migrantes en tránsito hacia Norteamérica y ubicados temporalmente en estaciones migratorias en sus fronteras.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá informó este lunes en un comunicado que la CorteIDH "levantó las medidas provisionales impuestas" al país y "archivó el expediente referido al caso Vélez Loor vs Panamá", en el marco del cual se dictaron las disposiciones.

En mayo de 2020 y en medio de un creciente flujo de migrantes irregulares hacia EE.UU., la Corte Interamericana dictó una resolución en la que pedía a Panamá reducir el hacinamiento en las estaciones de recepción migratoria (ERM) situadas en las fronteras con Colombia (Darién) y Costa Rica, a las que son conducidos los miles de migrantes que ingresan al país en su tránsito irregular hacia el norte.

La CorteIDH también pidió a Panamá establecer protocolos de prevención de contagio de la covid-19 y brindar a los migrantes acceso gratuito a los servicios de salud, incluidos los que necesitan las mujeres embarazadas, entre otros.

La decisión del tribunal continental se da como resultado del compromiso de Panamá como Estado "garante y promotor" de los derechos humanos y "respetuoso" de la labor de las instituciones del Sistema para "fortalecer la cultura de cumplimiento de las normas tutelares de la Convención Interamericana de Derechos Humanos", señaló la cartera panameña de Exteriores.

La Cancillería de Panamá aseguró que en su resolución la CorteIDH señaló que fue de "vital importancia" que el Gobierno de Panamá "colaborara para que se efectuara la visita en terreno a Darién y la audiencia desarrollada en Panamá el 17 y 18 de marzo de 2022 relacionadas con la implementación de las medidas provisionales en su territorio".

Con la visita al terreno "el país demostró lo reportado en nuestros informes, en el sentido de que el Estado se mantiene trabajando incesantemente en brindar una atención integral a esta población migrante, no solo por las medidas provisionales impuestas sino por su propia convicción humanista", dijo la Cancillería.

VEA TAMBIÉN: Bomberos llegan a un acuerdo con respecto a los ascensos dentro de la institución

Las medidas de la CorteIDH fueron ordenadas en el marco de la supervisión de cumplimiento en el caso Vélez Loor sobre detención migratoria, por el cual el Estado panameño fue condenado por tratos crueles e inhumanos.

El ecuatoriano Jesús Vélez Loor fue detenido en noviembre de 2002 en Panamá por orden de autoridades de migración del país, que le acusaron primero de vinculación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y luego de ser peligroso para el orden y la seguridad pública panameña.

Vélez Loor fue liberado en 2003. En agosto de 2010, la Corte escuchó el testimonio del ecuatoriano y, cuatro meses después, falló a su favor condenando a Panamá por tratos crueles e inhumanos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La sentencia obligó a Panamá a indemnizar con 59.000 dólares a Vélez por sufrir torturas, pagados en su totalidad, según aseguró el ecuatoriano, quien resaltó que además el Gobierno panameño ha cumplido con otros puntos de la sentencia, como derogar el decretó ley que condenaba a los migrantes y por el que fue detenido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".