sociedad

Ley de medicamentos cuenta con un nuevo reglamento desde hoy

Un solo documento recoge varias modificaciones realizadas al reglamento de la ley en 20 años. Actualiza términos y políticas sobre los registros sanitarios, cuya responsabilidad es de Farmacia y Drogas.

Francisco Paz - Publicado:

En esta semana, pacientes de enfermedades crónicas se reunieron con las autoridades de la CSS para ver el tema de sus medicamentos. Foto de cortesía

La Ley de Medicamentos cuenta desde hoy con un reglamento nuevo, luego que fuera recomendado por el procurador de la administración, Rigoberto González, hace tres años.

Versión impresa

Es un extenso documento de 611 artículos (la ley cuenta con 180), que fue aprobado el 14 de mayo y publicado ayer en Gaceta Oficial, y lleva la firma del presidente Juan Carlos Varela y el ministro de Salud, Miguel Mayo.

El Decreto N.°95 deroga la antigua reglamentación de la ley, debido a que "se han presentado cambios científicos y tecnológicos en el contexto nacional e internacional, que han hecho necesaria la modificación del mismo en distintas ocasiones", por lo que era prioritario elaborar un texto único.

VEA TAMBIÉN: Sujeto se hace pasar por funcionario del Municipio de Panamá para extorsionar

La reglamentación precisa que la Dirección de Farmacia y Drogas es el ente que posee competencia para la expedición, renovación y cancelación del registro sanitario, así como de efectuar la labor de farmacovigilancia.

Además, fija dos procedimientos para otorgar registros sanitarios: uno regular y otro abreviado, que aplica para medicamentos procedentes de países de alto estándar o autoridades estrictas acreditadas por organismos internacionales.

Compras públicas

En esta nueva reglamentación está lo concerniente a sanciones a aquellos proveedores de medicamentos que no cumplan con la entrega de los productos, situación que ha motivado desabastecimiento de ciertos renglones en la Caja de Seguro Social (CSS), hecho que fue denunciado, recientemente, por su director Julio García Valarini.

VEA TAMBIÉN: A 86 asciende el número de viviendas afectadas por vendaval en Arraiján

El incumplimiento contractual injustificado, la entrega de una cosa diferente a la establecida en el contrato y el no honrar la garantía del producto, son causales para la suspensión de la acreditación de la empresa oferente por tres meses si es por primera vez.

Si se reincide, la suspensión se eleva a seis meses y si se vuelve a fallar por tercera vez se procederá a cancelar en forma definitiva la acreditación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook