Skip to main content
Trending
Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa minera
Trending
Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa minera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Presión en la Asamblea por reformas a la compra de medicamentos

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Medicamentos / Salud Pública / Asamblea Nacional

Presión en la Asamblea por reformas a la compra de medicamentos

Publicado 2019/04/19 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Surgen denuncias de presiones a diputados por parte de grupos económicos, tras la discusión de un anteproyecto que cambiaría las reglas en la compra de medicamentos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Proyecto se discute en primer debate. Foto de archivo

Proyecto se discute en primer debate. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Director de la Caja de Seguro Social asegura que hay un abastecimiento de medicamentos del 90%

  • 2

    Falta de medicamentos afecta calidad de vida de los asegurados

  • 3

    Ley de medicamentos, en la mira de políticos

Surgen denuncias de presiones a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por parte de grupos económicos, en medio de la discusión en primer debate de un anteproyecto de ley que cambiaría las reglas de la compra de medicamentopor parte del Estado.

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Julio García Valarini, señaló que aplaude la iniciativa legislativa que busca ponerle freno a la especulación de precios que aplican algunas empresas, lo que da como resultado medicamentos muy caros en Panamá.

Y sobre las presiones a diputados, dijo: "Ojalá ante estas presiones, si es que se dan, ellos puedan blindarse y legislar en aras del beneficio del pueblo".

VEA TAMBIÉN: Sujeto llega baleado a policlínica, policía investiga el caso

Como ejemplo concreto, Valarini reveló que actualmente la CSS compra en Panamá un medicamento para atención renal en $117. Pero que en Colombia cuesta solo $50 la caja.

"Esos precios no son justificables. Necesitamos un artículo en la ley que diga que cuando la oferta es demasiado onerosa, podamos comprar a organismos internacionales o a proveedores en otros países", manifestó la autoridad.

Agregó que si logra prosperar en la Asamblea las reformas planteadas, "se va a romper con esta situación, que aparenta ser un monopolio o un oligopolio" de algunas empresas.'

50%


de los medicamentos que no se consiguen son responsabilidad de los propios proveedores, denunció el director de la CSS.

3


veces más se paga en Panamá, en comparación con los precios en países vecinos.

VEA TAMBIÉN: Abogados del expresidente Ricardo Martinelli piden investigar violación de sellos en caso pinchazos

El director de la CSS, Julio García Valarini, incluso reveló que existen presiones también hacia él. "En el tema de los medicamentos, sí puedo decir que hay presión y se están dando ataques".

Pero prometió "hacer las cosas con transparencia" y "demostrar con hechos las situaciones que se están dando".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los ganadores. Foto: Cortesía

Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".