Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ley de privacidad y protección de datos personales da valor competitivo al país

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Antai / Ciber seguridad / Ley / Mides / Panamá

Panamá

Ley de privacidad y protección de datos personales da valor competitivo al país

Actualizado 2021/02/01 07:20:15
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

En menos de dos meses entra en vigor la Ley 81 que posiciona al país entre los que garantizan el respeto a la privacidad de la información personal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actividades como el comercio en línea ganan más adeptos ante las restricciones de movilidad.

Actividades como el comercio en línea ganan más adeptos ante las restricciones de movilidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ataques cibernéticos y robo de datos, el talón de Aquiles de la industria marítima mundial

  • 2

    Robo de datos a Yahoo en 2013 fue el triple de lo anunciado

  • 3

    Investigan el posible robo de datos de su nuevo cohete espacial

En menos de dos meses entra a regir la ley de privacidad y protección de datos personales en Panamá.

Nuestra información personal está siendo procesada para diferentes formas, tanto en el aspecto comercial (bancos, comercio electrónico), como en el oficial (Panamá Solidario, Vacunación).

Dentro de ese ámbito, prevalece el derecho de cada uno a que su información personal no sea compartida sin su consentimiento.

Sin embargo, el cibercrimen está a la orden del día y el país ha sido testigo de cómo bases de datos con información personal han tratado de ser o han sido vulneradas, como el ataque a servidores del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en los que estaban los datos de personas beneficiadas por los programas sociales que atiende.

La Ley 81 de 26 de marzo de 2019, obliga a las personas que tengan acceso al tratamiento de datos personales a guardar confidencialidad cuando provengan de fuentes que no sean de dominio público.

"La legislación busca que todos entendamos que tenemos el derecho de recolectar la información, pero que debe ser tratada y conservada, respetando el derecho a la intimidad", expresó Marissa Lasso de la Vega Ferrari, jefa de Propiedad Intelectual de la firma de abogados Alfaro Ferrer & Ramírez.

La experta considera que contar con esta nueva norma será de provecho para el país. "Una correcta ejecución de la ley nos da un valor agregado, hacer transacciones en las que se reconozca que hay un país que respeta la privacidad de datos, que es un derecho humano", reconoció.'

26


de marzo de 2021 entra en vigencia la ley sobre protección de datos.

2013


año en que fue creada la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información.

Actividades como el comercio en línea ganan más adeptos ante las restricciones de movilidad.

VEA TAMBIÉN Contraloría confirma fracaso de la gestión de Enrique Lau Cortés en la CSS

En este sentido, Marissa Lasso recomienda que si se va a contratar en línea, se debe asegurar de invertir en ciberseguridad para que los datos no sean robados.

Desconocimiento

La entrada de una nueva regulación no es conocida y cuando se acerca su vigencia, genera temor por las consecuencias que pudiera traer su incumplimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre el particular, Antonio Ayala, vicepresidente ejecutivo de la empresa de seguridad de la información Riscco, informó que en un sondeo que realizaron, solo 19% de los comerciantes encuestados está preparado para cuando entre la ley en vigor, mientras que 48% tiene apoyo de su junta directiva para ajustarse a su cumplimiento y 32% le preocupa las sanciones.

Agregó que para que se tenga una idea de lo importante que es invertir en la seguridad, solo en 2019 la industria de la venta de datos en forma ilegal movió cerca de 156 billones de dólares, el doble del presupuesto de la unidad de inteligencia de los Estados Unidos.

"Las empresas por lo general ven el tema de privacidad cuando el dato está almacenado, lo que no es correcto, pues se tiene que ver el ciclo completo. Cada una de esas etapas tiene esquemas y protocolos de seguridad", aseguró.

VEA TAMBIÉN Concurso de Beca: ¿Dónde y cuándo recibirá el Ifarhu los documentos en Panamá Oeste?

Las infracciones están establecidas en los artículos 39, 40 y 41 de la ley y serán sancionadas con multas o hasta la clausura de la base de datos y la inhabilitación de la actividad de almacenamiento de datos personales en forma temporal o permanente.

Ayala recomendó a los que manejan información, reducir la existencia de datos no estructurados.

"Tener en los computadores personales hojas de Excel con datos personales o en los computadores de las secretarias y asistentes, eleva la problemática para cumplir la protección de datos", dijo el especalista..

La misión de Antai

En conversatorio que organizó la Antai, la semana pasada, Joaquín Pérez Catalán, de la Agencia Española de Protección de Datos, recomendó a la entidad que una vez entre la ley en vigencia se tenga una labor proactiva y preventiva.

"Hay que hacer proselitismo de la normativa. La gente cada día va teniendo más conciencia sobre la protección de datos", destacó.

VEA TAMBIÉN Invasores ilegales se toman fincas en Bocas del Toro con amenazas de muerte y golpeando a sus propietarios

La parte preventiva consiste en que se tenga el ímpetu de no poner sanciones, sino de ilustrar a las personas naturales y jurídicas para que conozcan los mecanismos de protección de datos y los protocolos de seguridad.

También es primordial que Antai tenga un departamento internacional, para compartir criterios con otras agencias del mundo sobre cómo enfrentar el secuestro de datos personales, delito que cada día evoluciona más.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".