Skip to main content
Trending
Septiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil
Trending
Septiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ley seca no soluciona crisis generada por la COVID-19, al contrario empeora la situación, según especialistas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Ley Seca / Licor / Panamá

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Ley seca no soluciona crisis generada por la COVID-19, al contrario empeora la situación, según especialistas

Actualizado 2020/07/23 13:33:33
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Se demostró que la ley Seca generalizada no impedía que la gente que desea consumir lo haga y sobre todo aquellos sin control. Esto no resuelve el problema, porque se genera un comercio ilegal del producto y sobre todo cuando se hace parcial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El consumo de licor es muy discutible en función del impacto real que tiene en la población.

El consumo de licor es muy discutible en función del impacto real que tiene en la población.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ley seca los fines de semana es implementada por varios alcaldes en el interior del país

  • 2

    Alcaldía de Chame decreta la ley seca durante los fines de semana mientras se mantenga la cuarentena total

  • 3

    Gobierno levanta en su totalidad la Ley Seca, que restringía la venta de bebidas alcohólicas

Implementar nuevamente la ley seca los días de cuarentena total en algunos distritos ha generado reacciones entre todos los sectores del país, mientras hay personas que están a favor de la medida, otros aseguran que no son las formas para lograr que las personas eviten las reuniones sociales para mitigar el contagio de la COVID-19.

Alcaldes de algunos distritos y provincias del país decidieron poner en vigencia la ley seca, ante al aumento de casos del nuevo coronavirus ya que  las personas siguen violando el toque de queda, registrándose fiestas, reuniones, pijamadas, excusrsiones a las playas, entre otras actividades.

El economista Augusto García asegura que la medida de la ley seca va más allá que restringir el consumo del licor, sino en hacer docencia en la población sobre la importancia de mantener las medidas higiénicas de salud y de distanciamiento físico.

Explicó que el consumo de licor es muy discutible en función del impacto real que tiene en la población, primero porque no es toda la población lo que consume, sino un sector que puede que  tenga control o no de las bebidas alcohólicas.

“Pienso que hacer una medida generalizada no es conveniente ni para la población ni para la economía porque, restringir una persona que tenga control sobre el licor, porque otro no lo tiene me parece que no es la mejor alternativa”, advirtió.

Señala que siempre que se recurre a las medidas más populares, los alcaldes piensan que con decretar ley seca van a tener una opinión favorable en la población, son medidas poco pensadas y que se debe analizar el impacto real de esa medida con respecto al contagio y otros fenómenos.

“Cuando se dan estas medidas lo que se genera es un mercado negro. Se demostró que  la ley seca generalizada no impedía que la gente que desea consumir lo haga y sobre todo aquellos sin control. Esto no resuelve el problema, porque se genera un comercio ilegal del producto y sobre todo cuando se hace parcial,” agregó el economista.

Además resaltó que el efecto real que produce sobre la economía es negativo, porque hay una disminución de las ventas y eso afecta los negocios, los empresarios lo primero que hacen cuando ven que empiezan a disminuir las ventas es despedir trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes de excelencia académica recibirán doble beneficio con reforma a la Beca Universal

El sociólogo Vicente Martínez concuerda con el economista Augusto García de que implementar una ley seca tan estricta no es la solución al problema, y aseguró que lo que se debe es restringir la cantidad de licor que una persona pueda comprar.

“Dejar que la persona compre una cantidad estimada, 6 cervezas o una botella de vino o del licor de su preferencia, como se había contemplado originalmente y dejar esta medida por unos meses más, puede que ayude a disminuir las reuniones sociales”, dijo el sociólogo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Advierte que al permitir que la gente compre licor deliberadamente esto tiende a que se armen estas fiestas, aglomeraciones y reuniones sociales en diferentes lugares.

Se refirió además que esta medida no se tomó en otros países, Panamá es uno de los pocos que implementaron la ley seca, durante la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Desarrollan plan piloto para que el vale digital pueda cambiarse en abarroterías desde agosto

“Cada uno debe cuidarse, hay  que aprender a convivir con el virus hasta el otro año. Debemos ser responsables y disciplinados en seguir las medidas de bioseguridad para evitar los contagios, porque aunque se hable de una vacuna, aún no sabemos cuándo va a llegar a nuestro país y mientras eso sucede, debemos cuidarnos”, mencionó.

Agregó además que se deben implementar mecanismos para darles más docencia a las personas en los lugares donde hay más contagios por lo poblado de esas áreas, de cómo usar correctamente las mascarillas, las medidas de higiene,  brindarle un Kit con los artículos básicos que deben tener en casa para cuidarse del virus.

 

Por medio del cual se ordena la ley seca en el distrito de La Chorrera, durante el horario del toque de queda establecido en el decreto Ejecutivo 869 del 17 de julio de 2020. #MunicipiodeLaChorrea #PanamáOeste #MinisteriodeSalud #ProtegeryServir pic.twitter.com/g293ZkBd7L— AlcaldíadeLaChorrera (@alchorrera) July 22, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los estudiantes reiteraron que los rectores no pueden “enquistarse” en sus posiciones.  Foto: Cortesía

Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Autoridades argentinas y panameñas firman convenio de cooperación. Foto: Cortesía

Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".