sociedad

Limpieza de la bahía depende de la población

Panameños están incrédulos ante la idea de poder utilizar la bahía de Panamá como playa pública, sin contaminación alguna en sus aguas.

Yai Urieta - Actualizado:

Limpieza de la bahía depende de la población

Panamá es uno de los países más privilegiados del mundo. Sus habitantes pueden tener acceso a playas del Caribe y del Pacífico, el mismo día, y por carretera.

Versión impresa

Y es que en el estrecho istmo, el océano Pacífico se encuentra a unos 100 kilómetros del mar Caribe, con playas para todos los gustos, atrayendo la atención de muchos turistas.

A pesar de ello, en el centro del país está la bahía de Panamá, siendo custodiada por unos imponentes paseos recreativos como son los que conforman la Cinta Costera y, lamentablemente, sus aguas no están aptas para que el humano se bañe en ellas, sin adquirir alguna enfermedad.

VEA TAMBIÉN:

Esto certificaría que la capital panameña no tiene playas aptas para el público, debido a la gran polución (contaminación), que existe en la bahía de Panamá.

Bien es cierto que durante los últimos años, las autoridades gubernamentales dieron permisos para realizar competencias de cayucos en la bahía, pero todos los remadores iban protegidos.

Ahora, esta situación podría cambiar, de cumplirse el plan del alcalde electo para el distrito de Panamá, José Luis Fábrega, quien explicó que uno de sus mayores proyectos sería limpiar la bahía de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Fianza para impugnar proclamaciones es denunciada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Actualmente, se está llevando un proyecto de saneamiento de la bahía, con el objetivo de recuperar y devolverle a la población los ríos y quebradas de la ciudad de Panamá que actualmente representan un riesgo para la salud pública, áreas malsanas y negativas para el desarrollo humano urbano y la calidad de vida de sus habitantes.

Siempre se ha hablado que los trabajos, tentativamente, se extenderían hasta 2023, pero esa no es la fecha que tiene Fábrega en mente, quien admitió que los trabajos lo haría una empresa española en año y medio con un costo que oscila entre $120 millones y $180 millones.

Realidad

Para la bióloga marina panameña Stephanie Lao, una de las cosas que mantiene siempre contaminada a la bahía de Panamá "es la poca estabilidad en el manejo de desechos caseros", siendo esta la principal causa.

Para Lao, aunque Panamá es un país costero, "aquí es cuando más deberíamos generar programas o talleres de concienciar, pero no los hay de manera adecuada", sostuvo la bióloga, quien es observadora a bordo de barcos.

Al cuestionarle si la bahía de Panamá estaría limpia y funcional en un año y medio, explicó que no lo creería así.

VEA TAMBIÉN: Ya funciona el primer biofiltro de aire en el país

"Pienso que podría ser de aquí a 10 años, pero eso depende de la misma población, también". Pueden haber proyectos, pero de nada vale si el mismo panameño no toma en cuenta el riesgo que causa en su propia salud, cuando contamina", sostuvo la bióloga marina.

Por su parte, el ambientalista Juan E. García admite que fue arriesgado el tiempo de trabajo que dio Fábrega para terminar con la limpieza de la bahía de Panamá, viendo que para que eso se dé, hay que hacer muchos cambios en los drenajes y tuberías subterráneas de la capital.

"Se programó que 10 años después de que se complete el vertido de aguas residuales (sin tratamiento), entonces se podría decir que la bahía está limpia, así que se tendría que estudiar el plan que vio el futuro alcalde en Barcelona, España, para ponerlo en práctica en el país", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes panameños con déficit en Español, Ciencias y Matemáticas

Además, luego de su limpieza habría que crear un programa de mantenimiento a la obra y evitar que vuelva a quedar en el estado en que se encuentra ahora.

Pero, más allá de querer una bahía limpia, también hay quienes recomiendan trabajar en planes de educación sobre la recolección de basura y su debido proceso para llegar a los vertederos correctos.

Mientras, el sociólogo Carlos Martínez apuntó que en estos momentos, la utilización de la bahía de Panamá parece una idea loca, tal cual fue el funcionamiento de las líneas del Metro de Panamá, en su momento.

VEA TAMBIÉN: Nadie impugnó a Laurentino Cortizo

"Panamá merece tener su mejor versión, pero se necesita del trabajo de todo un país para que eso sea posible y que las nuevas generaciones se interesen por el medio ambiente, aunque tomará tiempo", recalcó Martínez.

Saneamiento de la Bahía de Panamá dará su versión sobre el plan magistral de Fábrega durante la próxima semana, después de sus declaraciones durante la primera reunión de transición con el alcalde saliente, José Isabel Blandón.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Suscríbete a nuestra página en Facebook