Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Llegan los meses más lluviosos del año en Panamá; no rete a la naturaleza

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desastres naturales / lluvias / Naturaleza / Panamá / Sinaproc

Panamá

Llegan los meses más lluviosos del año en Panamá; no rete a la naturaleza

Actualizado 2022/08/25 18:42:43
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

En el próximo trimestre se esperan constantes lluvias. Expertos recuerdan que es importante seguir las medidas de prevención.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Noviembre es el mes lluvioso de Panamá. Foto: Sinaproc

Noviembre es el mes lluvioso de Panamá. Foto: Sinaproc

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desarticulan organización criminal ligada al narcotráfico; hay médicos, policía y un representante aprehendido

  • 2

    Debate en la Asamblea: Rechazan la entrada de genéricos sin requisitos

  • 3

    Empresarios advierten consecuencias de las regulaciones de precios

Septiembre, octubre y noviembre son los meses más lluviosos del año en Panamá. Entre 2016 y 2020, ese trimestre registró un promedio diario de precipitación pluvial  de 9.93 milímetros.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) registra que en el periodo mencionado, noviembre fue el mes con más lluvias, con un promedio al día de 13.0 y un acumulado de 390.7 milímetros. Septiembre contabilizó  8.1 mm y octubre 8.7 mm, como media diaria.

Este trío de meses se convierte en un gran desafío en materia de prevención, tomando en cuenta que la población  no sigue las recomendaciones de las autoridades.

Manuel Gómez, director regional en Coclé del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), reconoce que cuando las alertas de advertencia se emiten, las personas tienden a ignorarlas.

"Lamentablemente no son bien acatadas. El año pasado tuvimos la mayor cifra de personas ahogadas en la historia de la provincia de Coclé (17), que fueron sorprendidas por cabezas de agua o resacas en la playa", dijo Gómez a Panamá América.

El funcionario recordó que estamos en plena temporada lluviosa, la cual históricamente es "fuerte en Panamá", por lo que no se deben tomar riesgos y enfrentar a la naturaleza.

Para minimizar tragedias, Gómez recomienda estar al tanto de los boletines semanales que emite Sinaproc, con el paso de las ondas tropicales, y además detalla que las familias con construcciones en zonas de laderas también están expuestas a los deslizamientos de tierra.

"Se acercan los meses más lluviosos. Hay que extremar las medidas de prevención y seguir las recomendaciones que dicta el Sinaproc, no arriesgarse a cruzar ríos y quebradas", agregó.

VEA TAMBIÉN: Debate en la Asamblea: Rechazan la entrada de genéricos sin requisitos

Por otra parte, el exdirector del Sinaproc, José Donderis,  expone que es clave contar con un plan de emergencia, no solo a nivel gubernamental, sino también familiar.

Donderis puntualiza que las lluvias intensas no solo generan inundaciones, también traen  ráfagas de viento, deslizamientos, descargas eléctricas y oleajes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las personas que viven en zonas de emergencia tienen que estar registrando en estos momentos los números de emergencias, no solo los cortos, sino los  específicos de su estación más cercana y de su centro médico. Anótelos en su nevera. Guarde en bolsas plásticas copias de sus documentos personales", aconsejó el experto en gestión de desastres naturales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".