Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios advierten consecuencias de las regulaciones de precios

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Control de Precios / Diálogo / Empresarios / Panamá

Panamá

Empresarios advierten consecuencias de las regulaciones de precios

Actualizado 2022/08/25 00:00:22
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El Concejo Nacional de la Empresa Privada analizó el impacto que tendrá la regulación de precios en el sector productivo nacional que intenta recuperarse de las dramáticas caídas a causa de la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Empresarios en pie de guerra por medidas de precio tope en alimentos y medicamentos. Archivos

Empresarios en pie de guerra por medidas de precio tope en alimentos y medicamentos. Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desarticulan organización criminal ligada al narcotráfico; hay médicos, policía y un representante aprehendido

  • 2

    ¿Quién lidera la recolecta de firmas para presidente por la vía de la libre postulación?

  • 3

    Los cinco mejores países de América Latina para hacer teletrabajo

La regulación de precio y el establecimiento de márgenes de utilidades en alimentos y medicamentos afectará directamente el desarrollo de la libre empresa y traerá como consecuencia un gran impacto negativo para la economía, productores y consumidores del país, reiteró el Consejo Nacional de Empresa Privada (Conep).

Las recientes medidas del Gobierno Nacional, impulsadas en la Mesa Única del Diálogo por Panamá, como respuesta a la demanda de políticas públicas dirigidas a disminuir el impacto de la inflación en los hogares panameños, genera desconfianza en los diferentes gremios empresariales.

Los representantes del sector privado consideran que el país se enfrenta a un momento crucial que exige un liderazgo constructivo, en donde se establezcan puentes o espacios de diálogos y consensos para construir confianza en todos los sectores productivos.

Analisa Montenegro, directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), destacó el impacto que tuvo la pandemia de la covid-19 en el tejido productivo del país, que se enfrentó a la dramática caída de un 20% en el consumo doméstico, a la ruptura de la cadena de suministro, y la pérdida de un 30% de la fuerza laboral, al cierre del 2020.

Igualmente, recalcó los aportes del sector privado para respaldar la apertura paulatina de la actividad económica, que incluyeron un paquete de 47 propuestas sectoriales priorizadas para preservar y recuperar más de 2 mil plazas de trabajo y reactivar la economía con medidas de alto impacto valoradas en más de $4 mil millones.

Las consecuencias de la regulación de precios y la falta de equilibrio en las ideas económicas, fueron analizadas durante la conferencia 'Regulación de precios y batalla cultural", organizada por el Conep.

La idea de beneficiar a los que no pueden comprar las cosas a través de la regulación de precios a través de leyes, generan desabastecimiento, mercados negros y mayor pobreza, señaló Axel Kaiser Barents-Von Hohenhagen, abogado y politólogo internacional, durante el evento.

'

El desincentivo a la comercialización y a la producción comienzan a generar problemas de desabastecimiento en varios productos, con la consiguiente afectación para miles de medianas, pequeñas y microempresas, advierte la CCIAP.

Los empresarios exigen la estructuración de políticas públicas serias y sostenibles hacia los sectores productivos, para combatir las distorsiones en la cadena y generar una verdadera libre competencia en el mercado.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) reiteró su preocupación por la exclusión del sector productivo de la Mesa Única del Diálogo por Panamá. Los empresarios advierten que lo planteado en la mesa del diálogo tiene el sello del fracaso.

Para el experto, el rol del sector empresarial, además de ganar dinero y crear empleos, también es impulsar la competencia y no intentar que el Estado la cierre para resguardarse.

Para la presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Marcela Galindo de Obarrio, las medidas sin sustento técnico tomadas por el Órgano Ejecutivo en las últimas semanas, evidencian un Gobierno desconocedor de la raíz de los profundos problemas que aquejan a la población.

En tanto, la empresaria, Elisa Suárez, asegura que los empresarios en Panamá tienen miedo de expresar su opinión y a exponer sus propuestas, frente a los problemas, para hacer los cambios necesarios desde una batalla de ideas, con una posición humana, basada en un pensamiento lógico de prosperidad para todos. Los empresarios exigen al Gobierno revisar temas como el control de precios de los alimentos y el precio tope de los medicamentos, recientemente, aprobadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".