economia

Empresarios advierten consecuencias de las regulaciones de precios

El Concejo Nacional de la Empresa Privada analizó el impacto que tendrá la regulación de precios en el sector productivo nacional que intenta recuperarse de las dramáticas caídas a causa de la pandemia.

Miriam Lasso - Actualizado:

Empresarios en pie de guerra por medidas de precio tope en alimentos y medicamentos. Archivos

La regulación de precio y el establecimiento de márgenes de utilidades en alimentos y medicamentos afectará directamente el desarrollo de la libre empresa y traerá como consecuencia un gran impacto negativo para la economía, productores y consumidores del país, reiteró el Consejo Nacional de Empresa Privada (Conep).

Versión impresa

Las recientes medidas del Gobierno Nacional, impulsadas en la Mesa Única del Diálogo por Panamá, como respuesta a la demanda de políticas públicas dirigidas a disminuir el impacto de la inflación en los hogares panameños, genera desconfianza en los diferentes gremios empresariales.

Los representantes del sector privado consideran que el país se enfrenta a un momento crucial que exige un liderazgo constructivo, en donde se establezcan puentes o espacios de diálogos y consensos para construir confianza en todos los sectores productivos.

Analisa Montenegro, directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), destacó el impacto que tuvo la pandemia de la covid-19 en el tejido productivo del país, que se enfrentó a la dramática caída de un 20% en el consumo doméstico, a la ruptura de la cadena de suministro, y la pérdida de un 30% de la fuerza laboral, al cierre del 2020.

Igualmente, recalcó los aportes del sector privado para respaldar la apertura paulatina de la actividad económica, que incluyeron un paquete de 47 propuestas sectoriales priorizadas para preservar y recuperar más de 2 mil plazas de trabajo y reactivar la economía con medidas de alto impacto valoradas en más de $4 mil millones.

Las consecuencias de la regulación de precios y la falta de equilibrio en las ideas económicas, fueron analizadas durante la conferencia 'Regulación de precios y batalla cultural", organizada por el Conep.

La idea de beneficiar a los que no pueden comprar las cosas a través de la regulación de precios a través de leyes, generan desabastecimiento, mercados negros y mayor pobreza, señaló Axel Kaiser Barents-Von Hohenhagen, abogado y politólogo internacional, durante el evento.

Para el experto, el rol del sector empresarial, además de ganar dinero y crear empleos, también es impulsar la competencia y no intentar que el Estado la cierre para resguardarse.

Para la presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Marcela Galindo de Obarrio, las medidas sin sustento técnico tomadas por el Órgano Ejecutivo en las últimas semanas, evidencian un Gobierno desconocedor de la raíz de los profundos problemas que aquejan a la población.

En tanto, la empresaria, Elisa Suárez, asegura que los empresarios en Panamá tienen miedo de expresar su opinión y a exponer sus propuestas, frente a los problemas, para hacer los cambios necesarios desde una batalla de ideas, con una posición humana, basada en un pensamiento lógico de prosperidad para todos. Los empresarios exigen al Gobierno revisar temas como el control de precios de los alimentos y el precio tope de los medicamentos, recientemente, aprobadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook