economia

Empresarios advierten consecuencias de las regulaciones de precios

El Concejo Nacional de la Empresa Privada analizó el impacto que tendrá la regulación de precios en el sector productivo nacional que intenta recuperarse de las dramáticas caídas a causa de la pandemia.

Miriam Lasso - Actualizado:

Empresarios en pie de guerra por medidas de precio tope en alimentos y medicamentos. Archivos

La regulación de precio y el establecimiento de márgenes de utilidades en alimentos y medicamentos afectará directamente el desarrollo de la libre empresa y traerá como consecuencia un gran impacto negativo para la economía, productores y consumidores del país, reiteró el Consejo Nacional de Empresa Privada (Conep).

Versión impresa

Las recientes medidas del Gobierno Nacional, impulsadas en la Mesa Única del Diálogo por Panamá, como respuesta a la demanda de políticas públicas dirigidas a disminuir el impacto de la inflación en los hogares panameños, genera desconfianza en los diferentes gremios empresariales.

Los representantes del sector privado consideran que el país se enfrenta a un momento crucial que exige un liderazgo constructivo, en donde se establezcan puentes o espacios de diálogos y consensos para construir confianza en todos los sectores productivos.

Analisa Montenegro, directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), destacó el impacto que tuvo la pandemia de la covid-19 en el tejido productivo del país, que se enfrentó a la dramática caída de un 20% en el consumo doméstico, a la ruptura de la cadena de suministro, y la pérdida de un 30% de la fuerza laboral, al cierre del 2020.

Igualmente, recalcó los aportes del sector privado para respaldar la apertura paulatina de la actividad económica, que incluyeron un paquete de 47 propuestas sectoriales priorizadas para preservar y recuperar más de 2 mil plazas de trabajo y reactivar la economía con medidas de alto impacto valoradas en más de $4 mil millones.

Las consecuencias de la regulación de precios y la falta de equilibrio en las ideas económicas, fueron analizadas durante la conferencia 'Regulación de precios y batalla cultural", organizada por el Conep.

La idea de beneficiar a los que no pueden comprar las cosas a través de la regulación de precios a través de leyes, generan desabastecimiento, mercados negros y mayor pobreza, señaló Axel Kaiser Barents-Von Hohenhagen, abogado y politólogo internacional, durante el evento.

Para el experto, el rol del sector empresarial, además de ganar dinero y crear empleos, también es impulsar la competencia y no intentar que el Estado la cierre para resguardarse.

Para la presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Marcela Galindo de Obarrio, las medidas sin sustento técnico tomadas por el Órgano Ejecutivo en las últimas semanas, evidencian un Gobierno desconocedor de la raíz de los profundos problemas que aquejan a la población.

En tanto, la empresaria, Elisa Suárez, asegura que los empresarios en Panamá tienen miedo de expresar su opinión y a exponer sus propuestas, frente a los problemas, para hacer los cambios necesarios desde una batalla de ideas, con una posición humana, basada en un pensamiento lógico de prosperidad para todos. Los empresarios exigen al Gobierno revisar temas como el control de precios de los alimentos y el precio tope de los medicamentos, recientemente, aprobadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook