sociedad

Locales para oficinas públicas en Ciudad Esperanza serán entregados próximamente

Las entidades que funcionarán en la zona destinada para ese fin son el Minsa, Idaan y el BHN.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Ciudad Esperanza. Foto: Cortesía

 Los locales destinados para oficinas públicas dentro del proyecto residencial en Ciudad Esperanza, ubicado en el distrito de Arraiján, serán entregados próximamente.

Versión impresa

El viceministro de Vivienda, Fernando Méndez, señaló que esto es parte de la continuidad que se le están dando a los proyectos que se encuentran en ejecución en todo el país, como lo ha anunciado en varias ocasiones el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Jaime Jované.

Según Méndez, la prioridad es poder entregar lo más pronto posible el beneficio a las familias y que las mismas puedan gozar, no solo de las viviendas, sino de los valores agregados que componen esta urbanización.

Dijo que las entidades que funcionarán en la zona destinada para ese fin son el Ministerio de Salud (Minsa), el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) y el Banco Hipotecario Nacional (BHN), encargado del cobro de las mensualidades de las familias que reciben el beneficio habitacional.

Igualmente, se espera que se abra un centro de capacitación del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), que permita a las personas un nivel formativo en áreas necesarias.

Recientemente, el ministro y el viceministro visitaron, junto con el gerente general del BHN, Alberto Ortega, el local destinado para prestar servicios a la comunidad.

Méndez indicó que el Miviot reporta el 99% de avance físico de Ciudad Esperanza y se realizan las gestiones para entregar 320 apartamentos de la fase 7.

“La idea es que cuando entreguemos las nuevas viviendas a las familias, en unos 20 días posteriores, las instituciones ingresen a sus oficinas en el área destinada”, manifestó.

En Ciudad Esperanza ya funciona una extensión de la Universidad de Panamá, que permitirá a las personas acceder a una especialización de nivel superior.

El Miviot, a cargo del ministro Jaime Jované, mantiene una propuesta de construcción de viviendas tipo vertical, que congregue en un mismo sitio todos los servicios y la infraestructura pública, para evitar la recarga que los modelos de barriadas producen en el Estado con las instituciones encargadas de brindar servicios a la comunidad.

Las nuevas autoridades quieren modelos habitacionales que permitan en edificios de cuatro niveles y planta baja concentrar todas las necesidades que la población requiera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook