Skip to main content
Trending
Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina
Trending
Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Los bancos de sangre necesitan más apoyo de los donantes voluntarios

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los bancos de sangre necesitan más apoyo de los donantes voluntarios

Actualizado 2018/10/13 12:42:35
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

El problema esencial al momento de las donaciones es que la mayor parte de la sangre es reposición familiar y no alcanza para otros pacientes que también necesitan tratamientos especiales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Banco de sangre.

Banco de sangre.

En solo 10 minutos, una persona puede salvar varias vidas al donar sangre, que beneficiarían directamente al Hospital del Niño y al Hospital Santo Tomás, que siempre están necesitando unidades para ayudar a pacientes.

Por ello, el Centro de Donación de Sangre "Dona Vida", del Instituto Oncológico Nacional (ION), amplió su horario de atención al público hasta los sábados, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. para lograr aumentar la cantidad de donantes voluntarios durante los últimos meses del año.

Este lugar se encuentra ubicado en la vía España, frente a la Casa Matriz de la Caja de Ahorros, punto de afluencia de personas.

VEA TAMBIÉN: ¡Selfie mortal! Mujer cae del piso 22 en El Cangrejo tras querer sacarse una foto

Y es que, según cifras del Ministerio de Salud (Minsa), en el 2017, la estadística de donaciones fue de 57 mil personas, cuando realmente se necesitan por lo menos que el 2% de la población done sangre, algo que no ha variado mucho para este año.

La cifra mínima para que los bancos de salud estén completos debería ser de 80 mil por año, para completar la demanda que puedan presentar los hospitales en emergencias.

Uno de los nosocomios con más demanda de donaciones de sangre es el Hospital del Niño, que siempre requiere pintas en la Sala de Neonatología, donde se encuentran los prematuros, es la primera sala donde se necesitan hemocomponentes.'


El año pasado se realizaron alrededor de 97 mil transfusiones, lo que dejó en apuros a gran parte de la población con necesidades médicas.

Las necesidades son permanentes, y los hemocomponentes como glóbulos rojos duran 35 días, ya que tienen una fecha de expiración y luego de ese periodo ya no funcionan.

Las autoridades hicieron el llamado a la población a que entienda que donar sangre es una acto que solo toma 10 minutos y puede salvar la vida a cientos de personas, que en estado crítico no pueden pedirle sangre a otras personas o no logran cubrir las pintas solicitadas.

Además está la Sala de Cuidados Intensivos, como segundo lugar en demanda, y tercera está la Sala de Hematoncología, en donde están recluidos niños con leucemia y otros tipos de cáncer, que provocan baja hemoglobina, disminución de plaquetas y plasma por los tratamientos con quimioterapia, explicaron algunos galenos.

VEA TAMBIÉN: Mal tiempo azotó Chiriquí y comarca Ngäbe-Buglé, dejando una mil personas incomunicadas

Por su parte, Arinda Alemán, coordinadora médica del Programa Nacional de Sangre del Minsa, indicó que "en el país hay 28 bancos de sangre y lo que se busca con estas donaciones es abastecerlos".

Pero recalcó que octubre, noviembre, diciembre y enero son los meses con los registros más bajos en donación voluntaria de sangre, según ella, "influenciados por algunos mitos", pero el problema radica en que la cantidad de sangre que se pide en los hospitales no disminuye.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para ayuda del Hospital del Niño y el ION, los números no llegan a bajar de un 25% en los bancos de sangre, ya que cuenta con equipos de voluntarios que están allí para donar sangre periódicamente.

Protocolo

El donante voluntario puede donar cada tres meses, pero se recomienda que lo haga dos veces al año y se convierta en un donante regular de los bancos de sangre del país.

Los únicos requisitos que se les pide a los donantes es poseer un documento de identidad (cédula, licencia o pasaporte), al momento de llegar al centro de sangre.

Tener entre 18 y 65 años y un peso mínimo de 110 libras, además deben tener una buena salud física y haber transcurrido por lo menos un periodo de seis meses de haberse hecho tatuaje, piercing o acupuntura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".