sociedad

'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Estos dos juegos se implementaron producto de las adendas realizadas al contrato original del "raspadito".

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La Lotto y el Pega 3 se siguen jugando con normalidad.

Los juegos de Lotto y Pega 3 siguen sin realizar mayores aportes al Estado, sin embargo, no se pueden cancelar hasta que la Corte Suprema de Justicia dicte un fallo sobre su legalidad o no.

Versión impresa

Saquina Jaramillo, directora de la Lotería Nacional de Beneficencia, dijo esta semana que el tema actualmente se encuentra en manos de la Corte Suprema de Justicia.

"Mientras el contrato no sea declarado ilegal tiene que  seguir jugando. Actualmente no realizan aportes al Estado toda vez que ellos solo pagan premios, no da mayores ganancias para poder hacer aportes al Estado", comentó Jaramillo.

La funcionaria recordó que estos dos juegos se implementaron producto de las adendas realizadas al contrato original, el cual era de un "raspadito".

Por su parte el diputado Bolívar Escala subrayó que la población debe tener claro que estos dos juegos no traen ningún beneficio económico al Estado.

En este sentido, Escala aboga para que esta situación se corrija lo antes posible, aunque reconoció que se trata de un tema jurídico.

"Uno de los fines de la lotería es poder retribuir a la comunidad parte de lo que se invierte en los juegos para poder gestionar ayudas al que lo necesite", comentó Escala.

Por otro lado, la directora expuso que las anomalías detectadas en la distribución de libretas en Chiriquí continúan, pero todavía no se ha imputado a nadie.

"El viernes viajé a David para presentar una ampliación de más libretas  que se encontraron con inconsistencias, las investigaciones avanzan", precisó.

La Lotería Nacional de Beneficencia es una de las instituciones que el presidente José Raúl Mulino prometió sanear a su llegada al cargo, tras las irregularidades detectadas.

Actualización tecnológica

Esta semana, a la Lotería Nacional se le aprobó un traslado de un millón de dólares  para la implementación de un plan de sistema de Back Office modular, que permitirá una administración centralizada, flexible y moderna.

Según Jaramillo, el sistema actual es obsoleto y data de 1995, lo que no les permite tener el sistema unificado ni confiere seguridad.

"Esperamos poder implementar la tecnología necesaria. Este sistema consta 5 fases, las cuales estimamos desarrollar en 12 meses", puntualizó la directora.

De acuerdo con Jaramillo, en la medida que tengan tecnología actualizada podrán tener un mayor control de los billeteros, las devoluciones y la expedición de chances y billetes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook