Skip to main content
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Lucy Molinar vaticina una deserción escolar masiva tras el COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Cuarentena total / Juan Carlos Varela / Lucy Molinar / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Ministerio de Educación / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Lucy Molinar vaticina una deserción escolar masiva tras el COVID-19

Actualizado 2020/04/11 08:28:50
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • @AurelioMartine

Exministra de Educación clama por la unión de todos los sectores, para incentivar a los niños y niñas a estudiar desde sus casas y pide a las autoridades implementar los módulos en escuelas públicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lucy Molinar asegura que todos los docentes que están capacitados para dar clases utilizando la tecnología, deben hacerlo. Cortesía

Lucy Molinar asegura que todos los docentes que están capacitados para dar clases utilizando la tecnología, deben hacerlo. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alrededor de 68 mil estudiantes de la Universidad de Panamá recibirán clases no presenciales

  • 2

    [VIDEO] El reto de las clases virtuales a nivel universitario

  • 3

    Universidad de Panamá brindará clases por WhatsApp como alternativa para los estudiantes sin Internet

Estamos aumentando la brecha social en materia educativa y eso es 'gravísimo', aseguró la exministra de Educación, Lucy Molinar, al referirse a las medidas tomadas por las escuelas públicas y particulares, durante la cuarentena absoluta, establecida por las autoridades sanitarias para tratar de combatir el avance de la pandemia de coronavirus en Panamá.

"Esta crisis va a durar mucho tiempo y no puedo seguir callando. Estamos aumentando la brecha social en materia educativa y eso es gravísimo y lo más grave es que tenemos con qué no aumentarla. En este país, el 100% de los docentes está capacitado con el uso de tecnología en el aula de clases", dijo.

Según Lucy Molinar, la actual ministra, Maruja Gorday de Villalobos, heredó un sistema paralizado, producto de la maldad del expresidente Juan Carlos Varela y sus acompañantes, y no tuvo otra que comprar la paz y decir que estudiar a través de módulos no era obligatorio y lo suspendió para las escuelas públicas, pero las privadas siguen, los niños con recursos sí continúan estudiando mediante este sistema.

Los maestros están ahí entrenados y lo que deben hacer es crearles un hashtag y que cada uno suba su material para que los alumnos de las escuelas públicas tengan acceso de forma virtual a los módulos y no pierdan tiempo, expuso Lucy Molinar en un vídeo que publicó en sus redes sociales.

"Las consecuencias del tiempo perdido en educación, no tenemos forma de medirla, y a mí me mata la pasividad con que hemos abordado el tema, nadie habla de ello, solo de cómo pagarle a las escuelas privadas. El gran problema es que tenemos 700 mil muchachos que ahora no están haciendo nada en sus hogares", aseguró la exministra, muy motivada.

VER TAMBIÉN: Productores no saben hasta cuando habrá capacidad de compra

Molinar vaticina que cuando volvamos a retomar el sistema educativo, después de la pandemia de coronavirus, lo más seguro es que tendremos una nivel de deserción escolar imposible de controlar, si los medios de comunicación y todos nosotros no le transmitimos entusiasmo, mediante una campaña para que se aproveche el tiempo en educarse.'


Autoridades deban permitir que se repartan módulos y que tengan acceso a la tecnología para desarrollar sus tareas.

 

800


mil estudiantes están en sus casas por la cuarentena absoluta por coronavirus.

2020


año complicado para la educación panameña por la pandemia global.

"Los profesores pueden dar sus clases virtuales utilizando las redes sociales, hay que poner de moda que hay que aprovechar el tiempo. En las áreas de difícil acceso, con las misma pasión que estamos entregando los bonos y las bolsas de comida, podríamos entregar los módulos para que nuestros niños tengan la posibilidad de aprender, si no lo aprovechan es otra cosa", aseveró la exfuncionaria.

Molinar dijo que esa es la única oportunidad que tienen los niños para que en el futuro no dependan del bono de un gobierno, ni de la bolsa de comida de un representante de corregimiento.

Molinar pide no dejar sola a la ministra de Educación para afrontar este problema de mil formas. "Así como nos preocupamos de que la gente coma, también hay que alimentarle el intelecto a los niños", enfatizó.

La exfuncionaria dijo que siente que la actual ministra está secuestrada por la intimidación histórica de algunos gremios educativos que en cada colegio que ha intentado sacar adelante un programa virtual, se han encargado de 'torpedearlo', para que no funcione.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No podemos seguir bajo ese secuestro. El país merece que nos unamos todos y nos olvidemos de los egos, para empezar a pensar en modo futuro. El futuro de los estudiantes está estrictamente vinculado a cuanto aprendan; hay que perderle el miedo a los obstáculos de siempre", sentenció.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".