Skip to main content
Trending
Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 añosFamilia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en TocumenLos Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'
Trending
Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 añosFamilia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en TocumenLos Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Luis Francisco Sucre: 'Necesitamos 14 días de máximo resguardo de la población'

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Luis Francisco Sucre / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá

Panamá

Luis Francisco Sucre: 'Necesitamos 14 días de máximo resguardo de la población'

Actualizado 2020/12/28 08:07:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El ministro del Minsa espera que con las nuevas medidas se pueda romper con la cadena de contagios de COVID-19.

El ministro Luis Franciso Sucre anunció nuevas medidas para intentar contener un desenfrenado repunte de la pandemia de la COVID-19 en Panamá.

El ministro Luis Franciso Sucre anunció nuevas medidas para intentar contener un desenfrenado repunte de la pandemia de la COVID-19 en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19 en las últimas 24 horas en Panamá: 2.633 contagios y 41 muertes

  • 2

    Cercos sanitarios se mantienen hasta el 14 de enero

  • 3

    ¡Atención! Nuevo horario para la circulación de taxis

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Fransico Sucre, aseguró que en esta fase del combate contra el nuevo coronavirus, lo que se necesita es resguardar a la población y hacer que el país avance.

"Necesitamos 14 días de máximo resguardo de la población, para proteger la vida y que nuestro país avance", dijo Sucre, luego de anunciar ayer domingo una cuarentena total de 14 días, sin jornada laboral, acompañada además de un toque de queda y restricciones de género para compras esenciales, a fin de frenar el vertiginoso aumento de contagios de coronavirus en el territorio panameño.

"Esperamos, con todas estas medidas, romper con la cadena de contagios", afirmó.

En relación con la nueva cuarentena total de 14 días, precisó que será empleada para avanzar a fondo en las condiciones que permitan adecuar aún más el sistema de salud, para mejorar la atención de los pacientes.

Actualmente, hay 2.031 pacientes hospitalizados por coronavirus, de los cuales 1.848 están en salas y 183 en las unidades de cuidados intensivos.

El nuevo confinamiento total será del 31 de diciembre al 14 de enero en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, y el fin de semana del 9 y 10 de enero será a nivel nacional.

La cuarentena total irá acompañada de un toque de queda de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. en Panamá y Panamá Oeste, en tanto que para el resto de país regirá desde la 7:00 p.m.

Durante la cuarentena total solo se permitirá salir para hacer compras exclusivamente de víveres y medicamentos en supermercados, abarrotería y farmacias. También abrirán ferreterías, clínicas veterinarias, estaciones de combustible y otros servicios esenciales.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué mi saldo es cero? Ifarhu aclara sobre el desembolso de beca de concurso a través de ACH

Según lo anunciado, los establecimientos permitidos abrirán hasta las 7:30 p.m.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En relación con la movilidad en las calles durante la nueva cuarentena total, las mujeres circularán los días lunes, miércoles y viernes, y los hombres lo harán los martes y jueves, en ambos casos únicamente en dos horas que les corresponda según el último dígito de la cédula de identidad personal.

El ministro Sucre ha establecido que los llamados cercos sanitarios para evitar viajes entre diferentes zonas del país, actualmente vigentes, continuarán hasta el 14 de enero a las 5:00 a.m.

Desde que se reportó el primer caso positivo el pasado 9 de marzo, Panamá acumula 231.357 contagios confirmados y 3.840 fallecimientos por coronavirus.

Compartimos la actualización de datos sobre #COVID19 en nuestro país.
Domingo 27 de diciembre de 2020. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/apPRSqpxt3
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) December 28, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Lo más visto

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".