sociedad

Luis Francisco Sucre: "no se descarta volver a las salidas por número de la cédula o por género

La medida se tomaría para poder minimizar los casos de contagios ante el repunte y el aumento que día tras día se genera entre los ciudadanos en el país.

Sugey Fernnández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El ministro dijo que si los almacenes están llenos es responsabilidad del mismo ciudadano, cuidarse y no entrar.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre dijo este miércoles  que no descarta volver a medidas restrictivas, como por ejemplo las salidas por el último número de la cédula o por género, como anteriormente se hizo cuando se dieron los primeros casos de la COVID-19 en Panamá.

Versión impresa

Esto para poder minimizar los casos de contagios ante el repunte y el aumento que día tras día se genera entre los ciudadanos en el país.

En este momento Panamá se encuentra en una cuarta fase de transmisión comunitaria, y es necesario cortar esa línea de transmisión.

Sucre recomendó a los panameños que en este mes de diciembre traten de no entrar a los almacenes que ya están llenos.

Al tiempo que considero: "que no hay ninguna necesidad de gastarse lo poco que tienen ahora, ya vendrán tiempos en que pueden regalar, ya que no solo para Navidad se deben comprar regalos para la familia".

Ante la nueva cepa de la COVID-19, descubierta en Gran Bretaña, el ministro Sucre dijo que responsablemente el no puede decir si esta en Panama, pero si resalto que ya se está en comunicación estrecha con el Instituto Conmemorativo Gorgas para realmente y de acuerdo a las investigaciones hablar con certeza o descartar la presencia de esta nueva cepa en el país.

El ministro recordó que Panamá es un país de tránsito y aunque no necesariamente algunas personas llegan al aeropuerto y entran al país si están en contacto con otras que vienen para quedarse, por lo que hay que realizar las verificaciones.

El jefe de la cartera de Salud manifestó que por ahora los únicos autorizados en colocar la vacuna contra la COVID-19 es el sector público.

VEA TAMBIÉN: Minsa prohíbe viajes en buses desde y hacia el interior del país como medida para contener el contagio de la COVID-19

Sin embargo, ellos (Minsa), han estado en comunicación con algunos hospitales privados, haciendo un análisis no solo de la situación de la enfermedad en el país, sino también por la demanda de pacientes por la COVID-19.

"Los hospitales privados están todos llenos y se ha estado coordinando el apoyo hacia el sistema público", dijo el ministro.

Sin embargo, dejó claro que las negociaciones de la vacuna contra la COVID-19 autorizada por el país, ya será un trato entre la empresa y la clínica privada.

Pero en primera instancia, el Gobierno Nacional está asegurando la vacuna gratis para toda la población panameña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook