sociedad

Luis Francisco Sucre: "no se descarta volver a las salidas por número de la cédula o por género

La medida se tomaría para poder minimizar los casos de contagios ante el repunte y el aumento que día tras día se genera entre los ciudadanos en el país.

Sugey Fernnández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El ministro dijo que si los almacenes están llenos es responsabilidad del mismo ciudadano, cuidarse y no entrar.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre dijo este miércoles  que no descarta volver a medidas restrictivas, como por ejemplo las salidas por el último número de la cédula o por género, como anteriormente se hizo cuando se dieron los primeros casos de la COVID-19 en Panamá.

Versión impresa

Esto para poder minimizar los casos de contagios ante el repunte y el aumento que día tras día se genera entre los ciudadanos en el país.

En este momento Panamá se encuentra en una cuarta fase de transmisión comunitaria, y es necesario cortar esa línea de transmisión.

Sucre recomendó a los panameños que en este mes de diciembre traten de no entrar a los almacenes que ya están llenos.

Al tiempo que considero: "que no hay ninguna necesidad de gastarse lo poco que tienen ahora, ya vendrán tiempos en que pueden regalar, ya que no solo para Navidad se deben comprar regalos para la familia".

Ante la nueva cepa de la COVID-19, descubierta en Gran Bretaña, el ministro Sucre dijo que responsablemente el no puede decir si esta en Panama, pero si resalto que ya se está en comunicación estrecha con el Instituto Conmemorativo Gorgas para realmente y de acuerdo a las investigaciones hablar con certeza o descartar la presencia de esta nueva cepa en el país.

El ministro recordó que Panamá es un país de tránsito y aunque no necesariamente algunas personas llegan al aeropuerto y entran al país si están en contacto con otras que vienen para quedarse, por lo que hay que realizar las verificaciones.

El jefe de la cartera de Salud manifestó que por ahora los únicos autorizados en colocar la vacuna contra la COVID-19 es el sector público.

VEA TAMBIÉN: Minsa prohíbe viajes en buses desde y hacia el interior del país como medida para contener el contagio de la COVID-19

Sin embargo, ellos (Minsa), han estado en comunicación con algunos hospitales privados, haciendo un análisis no solo de la situación de la enfermedad en el país, sino también por la demanda de pacientes por la COVID-19.

"Los hospitales privados están todos llenos y se ha estado coordinando el apoyo hacia el sistema público", dijo el ministro.

Sin embargo, dejó claro que las negociaciones de la vacuna contra la COVID-19 autorizada por el país, ya será un trato entre la empresa y la clínica privada.

Pero en primera instancia, el Gobierno Nacional está asegurando la vacuna gratis para toda la población panameña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook