sociedad

Luis Francisco Sucre: "no se descarta volver a las salidas por número de la cédula o por género

La medida se tomaría para poder minimizar los casos de contagios ante el repunte y el aumento que día tras día se genera entre los ciudadanos en el país.

Sugey Fernnández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El ministro dijo que si los almacenes están llenos es responsabilidad del mismo ciudadano, cuidarse y no entrar.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre dijo este miércoles  que no descarta volver a medidas restrictivas, como por ejemplo las salidas por el último número de la cédula o por género, como anteriormente se hizo cuando se dieron los primeros casos de la COVID-19 en Panamá.

Versión impresa

Esto para poder minimizar los casos de contagios ante el repunte y el aumento que día tras día se genera entre los ciudadanos en el país.

En este momento Panamá se encuentra en una cuarta fase de transmisión comunitaria, y es necesario cortar esa línea de transmisión.

Sucre recomendó a los panameños que en este mes de diciembre traten de no entrar a los almacenes que ya están llenos.

Al tiempo que considero: "que no hay ninguna necesidad de gastarse lo poco que tienen ahora, ya vendrán tiempos en que pueden regalar, ya que no solo para Navidad se deben comprar regalos para la familia".

Ante la nueva cepa de la COVID-19, descubierta en Gran Bretaña, el ministro Sucre dijo que responsablemente el no puede decir si esta en Panama, pero si resalto que ya se está en comunicación estrecha con el Instituto Conmemorativo Gorgas para realmente y de acuerdo a las investigaciones hablar con certeza o descartar la presencia de esta nueva cepa en el país.

El ministro recordó que Panamá es un país de tránsito y aunque no necesariamente algunas personas llegan al aeropuerto y entran al país si están en contacto con otras que vienen para quedarse, por lo que hay que realizar las verificaciones.

El jefe de la cartera de Salud manifestó que por ahora los únicos autorizados en colocar la vacuna contra la COVID-19 es el sector público.

VEA TAMBIÉN: Minsa prohíbe viajes en buses desde y hacia el interior del país como medida para contener el contagio de la COVID-19

Sin embargo, ellos (Minsa), han estado en comunicación con algunos hospitales privados, haciendo un análisis no solo de la situación de la enfermedad en el país, sino también por la demanda de pacientes por la COVID-19.

"Los hospitales privados están todos llenos y se ha estado coordinando el apoyo hacia el sistema público", dijo el ministro.

Sin embargo, dejó claro que las negociaciones de la vacuna contra la COVID-19 autorizada por el país, ya será un trato entre la empresa y la clínica privada.

Pero en primera instancia, el Gobierno Nacional está asegurando la vacuna gratis para toda la población panameña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Suscríbete a nuestra página en Facebook