Skip to main content
Trending
Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólaresMunicipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal
Trending
Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólaresMunicipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Luz azul de los dispositivo electrónicos es otra amenaza a la salud

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Celular / luz / Panamá / Salud / Visión

Sociedad

Luz azul de los dispositivo electrónicos es otra amenaza a la salud

Actualizado 2020/10/03 07:46:04
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Demasiada luz azul en las noches cuando el ojo abre más las pupilas y entra más luz a la retina, si es una luz dañina, afectará la retina y hasta el nervio óptico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Controlar el brillo de la computadora o de cualquier dispositivo puede disminuir este tipo de luz.

Controlar el brillo de la computadora o de cualquier dispositivo puede disminuir este tipo de luz.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Logran reducir dispositivos electrónicos

  • 2

    La luz azul, eficaz para prevenir accidentes

  • 3

    Las parejas y los dispositivos móviles

La exposición por largos periodos al computador, dispositivo electrónico o televisor que tengan luz azul, no solo perjudica la vista, sino que el efecto de esa luz puede incidir en el temperamento y la concentración.

Así lo explicó el doctor Carlos Gálvez médico general de Salud Pública, quien aseguró que se ha podido correlacionar que el tiempo que una persona pasa frente a estos aparatos incide en varios ámbitos de su salud.

A la fecha, se están realizando estudios para ver hasta qué punto se pueden hacer recomendaciones sobre el tiempo límite que puede pasar una persona o un niño frente a una pantalla sea cual sea.

Gálvez explicó que hay un espectro de luz que sale de las pantallas, aparte del brillo visible que generan, esta luz ultravioleta tiene un efecto perjudicial hacia la vista y aunque no todas las pantallas tienen esa emisión, es necesario controlar la luminosidad a través de los controles de la pantalla de estos equipos.

Esta puede producir cansancio en la vista, ardor, y hasta dolores de cabeza.

"Demasiada luz azul en las noches cuando el ojo abre más las pupilas y entra más luz a la retina, si es una luz dañina, afectará la retina y hasta el nervio óptico. De hecho la capacidad puede ir afectándose con el tiempo", precisó

El efecto dañino puede depender de la dosis y de dos factores, del tiempo que la persona pase frente a la pantalla en el día, pero también de cuántos años lleva en teletrabajo o ahora que está la educación a distancia, cuántos años va a pasar la persona frente a la pantalla, entonces son dos fuentes de luz azul que pueden ser acumulativos.'


El uso de filtros ultravioleta son una solución a la exposición directa de la luz ultravioleta que emiten las pantallas de esos equipos, y que se considere una protección permanente en especial a la vista.

Controlar el brillo de la computadora o del celular donde se pueda restringir o disminuir este tipo de luz.

Si los niños van a utilizar aparatos electrónicos,se debe controlar el tiempo que están frente a la pantalla del mismo, médicos insisten en que no pueden pasar de 8 a 10 horas usando un dispositivo.

Hacer descansos visuales, este ejercicio simple relaja los músculos de alineación ocular y de enfoque, reduciendo el riesgo de muchos de los síntomas de la fatiga visual digital.

Además, el tiempo que utilicen las pantallas en el caso de los niños, que pueden estar horas jugando en esta situación la luz azul o ultravioleta puede causar daños severos a la vista.

VEA TAMBIÉN:Superintendencia de Bancos establece reglas para el tratamiento de los créditos modificados

Por su parte, la doctora Mali Alzamora, especialista en medicina familiar destacó que es importante controlar el tiempo que pasan los niños y adolescentes frente a las pantallas de estos dispositivos, porque después generan molestias no solo visuales sino cognitivas en el desarrollo.

En el caso del adulto, si se expone mucho tiempo a la pantalla y no hace descansos visuales, también genera mayor carga de problemas visuales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es importante utilizar la regla 20/20/20, esto quiere decir que por cada 20 minutos de uso de dispositivos digitales, mirar hacia otro lado durante 20 segundos centrados en algo a 20 pies de distancia.

Especialistas recomiendan desactivar los dispositivos por al menos una o dos horas antes de irse a dormir, ya que esto permite la liberación de melatonina, que se incrementará justo antes de quedarse dormido en un sueño profundo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Edemet es una empresa mixta en la que el 51 % es capital privado controlado por la española Naturgy. Foto: Archivo

Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Estos vehículos inservibles se han convertido en criaderos de mosquitos y otras alimañas, han advertido los funcionarios municipales. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

Curso de soldadura. Foto: Cortesía.

Inadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos

Migrantes esperan para resolver su situación migratoria en Tapachula (México). Foto: EFE

Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en México

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".