Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Manglares en la Bahía de Panamá muestran recuperación tras una "muerte masiva"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Destrucción de manglares / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales / Manglares / Panamá

Panamá

Manglares en la Bahía de Panamá muestran recuperación tras una "muerte masiva"

Actualizado 2021/10/07 19:17:47
  • Panamá / EFE / @panamaamerica

Los investigadores vincularon la mortandad de manglares al fenómeno meteorológico de El Niño, más que a otros factores como el impacto humano, la alta sedimentación o el uso agrícola, a los que se atribuye que en "los últimos 50 años, desde 1972, Panamá haya perdido casi el 50 %" de estos ecosistemas.

Investigan las causas específicas de la extinción de los manglares en los corregimientos de Panamá Viejo y Juan Díaz. Foto: EFE

Investigan las causas específicas de la extinción de los manglares en los corregimientos de Panamá Viejo y Juan Díaz. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dejan de último la escogencia por residuo en debate de reformas electorales

  • 2

    Ricardo Martinelli: 'El país ha perdido con este juicio'

  • 3

    Stanley Motta y Aurelio Barría eximen a Ricardo Martinelli en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

Manglares del área de la Bahía de Panamá, frente a la cual se levanta la capital del país, se recuperan tras la "muerte masiva" causada principalmente por la severa sequía que afectó a Panamá en los años 2015 y 2016, informó este jueves el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés).

"Por primera vez desde que murieron tantos manglares entre el 2015-16, (se) puede informar que algunas áreas, que se habían llenado en su mayoría con árboles muertos y en descomposición hasta el año pasado, ahora están llenas de miles y miles de nuevas plántulas y árboles jóvenes", indicó el STRI, que tiene sede en Panamá.

En 2020, el Instituto, financiado por el banco francés Paribas, inició un proyecto para investigar las causas específicas de la extinción de los manglares en los corregimientos de Panamá Viejo y Juan Díaz.

"Entre el 2016 y 2019, este proyecto involucró un consorcio único de investigadores nacionales e internacionales que proporcionaron la primera información científica sobre uno de los eventos más grandes de muerte regresiva de manglares jamás documentados en Panamá, y posiblemente en toda la región del Pacífico oriental", destacó el ente científico.

Los investigadores vincularon la mortandad de manglares al fenómeno meteorológico de El Niño, más que a otros factores como el impacto humano, la alta sedimentación o el uso agrícola, a los que se atribuye que en "los últimos 50 años, desde 1972, Panamá haya perdido casi el 50 %" de estos ecosistemas.

El proyecto, dirigido por Steven Paton, del STRI, y Omar López Alfano, investigador asociado a STRI y profesor de Universidad de Panamá, está enfocado específicamente en el área de Juan Díaz, una de las zonas que más manglares afectados reportaba de forma "misteriosa", según el instituto.

Así, la investigación, que forma parte del proyecto internacional "Coastal and marine biodiversity resilience to extreme events in Central America and the Caribbean (CORESCAM)", pudo concluir que algunos de "los árboles jóvenes más grandes han crecido más de dos metros en menos de dos años", reportó el instituto.

Y, tras un vuelo a vista de pájaro, se pudo evidenciar que "la recuperación de los manglares no se limita solo al área de Juan Díaz", sino que a un futuro a corto plazo estos árboles "lucirán como nuevos", señaló el SRTI.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en primer debate extender moratoria para pago tributarios y con entidades financieras

Actualmente, López y Paton están trabajando para buscar fondos destinado al monitoreo y documentación de la recuperación de un manglar después de una "muerte masiva".

Según el STRI, esta nueva investigación será "importante, no solo para comprender la recuperación actual de los manglares de Juan Díaz, sino también para comprender la muerte regresiva y las recuperaciones futuras que pueden volverse más frecuentes en el futuro como resultado del cambio climático".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los manglares son un ecosistema de vital importancia, no solo para una amplia gama de especies de plantas y animales que viven entre, encima e incluso debajo de los árboles de manglar, sino también para los humanos debido a su importancia en la protección de las costas ante la erosión y las marejadas ciclónicas.

Cumplen un papel preponderante como zonas de crianza y alimentación para muchas especies marinas de importancia comercial, como camarones y peces, que pasan al menos parte de sus vidas entre las raíces de los manglares, destacó el ente científico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".