sociedad

Manifestación de Las Tablas: muestra de rebeldía y reto a las actuaciones de altos funcionarios del Gobierno

La queja ya es generalizada, los artistas nacionales y el sector entretenimiento en general siguen alzando su voz para que el Gobierno busque una solución para la reapertura del bloque 6 y la población los apoya.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Músicos protestaron con murgas en Las Tablas y se sumó la población en general.

La fiesta de celebración del primer año del Plan Panamá Solidario por parte del gobierno de Laurentino Cortizo, no solo generó miles de críticas, sino que además la población ha empezado a imitarlos y retarlos en una muestra de rebeldía.

Versión impresa

Las actuaciones de los altos funcionarios del Gobierno el pasado miércoles en Atlapa tuvo su respuesta y los artistas santeños escenificaron una protesta la tarde y noche del viernes en Las Tablas, actividad que se extendió por varias horas y recibió el apoyo de la población.

Lo que empezó como una protesta por parte de artistas que exigen volver a ejercer sus trabajos, se convirtió en toda una celebración en la capital de la provincia de Los Santos.

Artistas típicos se quejan de que por más de un año no han podido trabajar para lograr obtener un sustento. Incluso señalan que el gobierno puede poner las reglas de bioseguridad y así poder volver a los escenarios.

Esta protesta que inició en la tarde del viernes, se extendió hasta la noche, donde cientos de pobladores de esta región se sumaron.

Se utilizaron  instrumentos musicales como acordeones, tambores, trompetas, guitarras, violines y armónicas y con el ritmo de esta región folclórica recorrieron las vías principales de La Tablas.

Esta manifestación, como una muestra de  rebeldía y reto al Gobierno no se queda allí, porque ya artistas de otras regiones han advertido que podrían estar tomando acciones similares.

La queja ya es generalizada, los artistas nacionales y el sector entretenimiento en general siguen alzando su voz para que el Gobierno busque una solución para la reapertura del bloque 6.

Desde el viernes estos grupos y personalidades de la farándula local han estado manifestándose al son de la música. Entre ellos tipiqueros y músicos en general. “Estamos aquí desde el Parque Porras haciendo una manifestación un poco pacífica, ya que el día de ayer pudimos prender las redes sociales y destapar el tamal que es que hace más de un año nos tienen sin trabajo”, dijo el tipiquero Jorge Gómez, del conjunto Dúo de Oro.

“Nos hemos estado manifestando con murgas, tamboritos…. De verdad que necesitamos el apoyo del Gobierno y eso es en realidad lo que estamos manifestando”, añade a través de un video publicado en su cuenta de Instagram. Pero, no solo Gómez se ha unido a esta manifestación, varios artistas locales están solicitando al Gobierno la reapertura de este bloque, aunque sea poco a poco.

El acordeonista Jhonathan Chávez también se dio cita en la manifestación, pues expresó que apoya al gremio de entretenimiento en general, no solo por los artistas de la música típica, sino al equipo en general que hace posible estos eventos artísticos.

Las molestias luego de la rumba en Atlapa ha dejado varios sinsabores, la cantante Tatiana Ríos de la agrupación Afrodisiaco expresó a través de su cuenta de Twitter: “¿Saben por qué nos dan esas bofetadas morales? Porque somos unos borregos incapaces de unirnos para reclamar nuestros derechos básicos. No sé si me indigna más lo cómodos que somos cuando nos meten el dedo o el bailongo descarado en atlapa”.

Antes de la manifestación ya habían dado su sentir la Dj Kathy Phillips y la cantante Indrid de Ycaza, quienes también vieron lo ocurrido en Atlapa con disconformidad, pues este sector necesita una solución luego de un año sin generar ingresos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook