Skip to main content
Trending
Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de CativáSenado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas
Trending
Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian LouboutinIncendio deja una familia damnificada en el corregimiento de CativáSenado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Manifestantes piden que el Estado garantice derechos básicos como educación, vivienda y salud

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Manifestaciones / Panamá / Salud / Vivienda

Panamá

Manifestantes piden que el Estado garantice derechos básicos como educación, vivienda y salud

Actualizado 2021/12/10 19:33:00
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Unas 1,500 personas, entre educadores, organizaciones populares y sindicalistas, según cálculos de funcionarios de la Defensoría del Pueblo, marcharon este viernes hasta la Presidencia.

Gremios sindicales panameños marcharon hacia la Presidencia de Panamá para exigir un aumento del salario mínimo. EFE

Gremios sindicales panameños marcharon hacia la Presidencia de Panamá para exigir un aumento del salario mínimo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Residentes en el sector del Lago Gatún piden controlar población de lagartos

  • 2

    Los transportistas de Aguadulce denuncian acoso de la Autoridad del Tránsito a favor del expelotero Carlos Lee

  • 3

    'Llegó la hora de la Corrección Fraterna', tras avance de investigación por confesión del testigo protegido "Euro 14"

Líderes sindicales y de gremios docentes demandaron este viernes que el Estado panameño cumpla con lo consignado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y garantice derechos básicos como educación, vivienda, salud, alimento y trabajo bien remunerado.

"Un Estado que no asegura eso a la población es una tiranía y, tal cual como dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los pueblos tienen derecho a rebelarse contra las tiranías y cambiar las leyes por otras adecuadas al momento y sus necesidades", dijo a Efe Jorge Guzmán, del Frente Nacional por los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso).

Guzmán destacó que entre las reivindicaciones está también que el Estado cumpla con la deuda de "muchas decenas de años" de un ajuste general de salario.

Unas 1,500 personas, entre educadores, organizaciones populares y sindicalistas, según cálculos de funcionarios de la Defensoría del Pueblo, marcharon este viernes hasta la Presidencia, en la capital panameña, para entregar un pliego de demandas, en el Día Internacional de los Derechos Humanos.

La marcha, que transcurrió sin incidentes, se realizó en momentos en que en Panamá se realizan sendos diálogos para ajustar el salario mínimo, así como para buscar soluciones a la crisis financiera por la que atraviesa la Caja de Seguro Social y el sistema de pensiones, a lo que se suma el regreso en marzo próximo a clases presenciales tras más de 20 meses de pandemia.

Fernando Ábrego, actual secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), criticó que en 2022 comenzarán las clases en una "situación precaria", con escuelas y colegios que "no han sido intervenidos" para recibir a los estudiantes en "condiciones dignas".

"Un día como es importante recordarle a nuestro pueblo el derecho a la vida, al alimento, al trabajo, a la vivienda, a la salud, a la educación pública, a la recreación, al transporte, a la vida digna", dijo a Efe el excandidato presidencial y secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez.

Méndez añadió que por ello están en las calles, "para decirle al Gobierno de (el presidente Laurentino) Cortizo que esos derechos" los van "a conquistar. ¿Cómo?, ahí está el reto del pueblo panameño".

VEA TAMBIÉN Panamá alcanza 480,217 casos acumulados de la covid-19 y 7,385 defunciones

Genaro López, secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), dijo a Efe que el país vive una situación "sumamente difícil", con la pandemia de la covid-19 que vino a agravar "la crisis que viven y están pagando los trabajadores (...) acompañado por la corrupción".

"Por eso en esta marcha en el Día Internacional de los Derechos Humanos planteamos que se deben establecer salarios (dignos), como lo manda la ley, que deben alcanzar (para) la canasta de alimentos y otras necesidades que tiene el trabajador", manifestó López.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá tiene más de treinta salarios mínimos (depende de la actividad y el lugar del país donde se realiza la actividad) y la ley establece que cada dos años sean revisados. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

La actriz Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Clemens Bilan

Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Jaden Smith en la alfombra roja de los premios Grammy. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Jaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin

El incendio comenzó a las 8 de la noche y causó daños en la parte alta de la vivienda. Foto. Cortesía

Incendio deja una familia damnificada en el corregimiento de Cativá

Pleno del Senado en Madrid. Foto: EFE

Senado español urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".