Skip to main content
Trending
Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo
Trending
Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Manifestantes piden que el Estado garantice derechos básicos como educación, vivienda y salud

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Manifestaciones / Panamá / Salud / Vivienda

Panamá

Manifestantes piden que el Estado garantice derechos básicos como educación, vivienda y salud

Actualizado 2021/12/10 19:33:00
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Unas 1,500 personas, entre educadores, organizaciones populares y sindicalistas, según cálculos de funcionarios de la Defensoría del Pueblo, marcharon este viernes hasta la Presidencia.

Gremios sindicales panameños marcharon hacia la Presidencia de Panamá para exigir un aumento del salario mínimo. EFE

Gremios sindicales panameños marcharon hacia la Presidencia de Panamá para exigir un aumento del salario mínimo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Residentes en el sector del Lago Gatún piden controlar población de lagartos

  • 2

    Los transportistas de Aguadulce denuncian acoso de la Autoridad del Tránsito a favor del expelotero Carlos Lee

  • 3

    'Llegó la hora de la Corrección Fraterna', tras avance de investigación por confesión del testigo protegido "Euro 14"

Líderes sindicales y de gremios docentes demandaron este viernes que el Estado panameño cumpla con lo consignado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y garantice derechos básicos como educación, vivienda, salud, alimento y trabajo bien remunerado.

"Un Estado que no asegura eso a la población es una tiranía y, tal cual como dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los pueblos tienen derecho a rebelarse contra las tiranías y cambiar las leyes por otras adecuadas al momento y sus necesidades", dijo a Efe Jorge Guzmán, del Frente Nacional por los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso).

Guzmán destacó que entre las reivindicaciones está también que el Estado cumpla con la deuda de "muchas decenas de años" de un ajuste general de salario.

Unas 1,500 personas, entre educadores, organizaciones populares y sindicalistas, según cálculos de funcionarios de la Defensoría del Pueblo, marcharon este viernes hasta la Presidencia, en la capital panameña, para entregar un pliego de demandas, en el Día Internacional de los Derechos Humanos.

La marcha, que transcurrió sin incidentes, se realizó en momentos en que en Panamá se realizan sendos diálogos para ajustar el salario mínimo, así como para buscar soluciones a la crisis financiera por la que atraviesa la Caja de Seguro Social y el sistema de pensiones, a lo que se suma el regreso en marzo próximo a clases presenciales tras más de 20 meses de pandemia.

Fernando Ábrego, actual secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), criticó que en 2022 comenzarán las clases en una "situación precaria", con escuelas y colegios que "no han sido intervenidos" para recibir a los estudiantes en "condiciones dignas".

"Un día como es importante recordarle a nuestro pueblo el derecho a la vida, al alimento, al trabajo, a la vivienda, a la salud, a la educación pública, a la recreación, al transporte, a la vida digna", dijo a Efe el excandidato presidencial y secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez.

Méndez añadió que por ello están en las calles, "para decirle al Gobierno de (el presidente Laurentino) Cortizo que esos derechos" los van "a conquistar. ¿Cómo?, ahí está el reto del pueblo panameño".

VEA TAMBIÉN Panamá alcanza 480,217 casos acumulados de la covid-19 y 7,385 defunciones

Genaro López, secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), dijo a Efe que el país vive una situación "sumamente difícil", con la pandemia de la covid-19 que vino a agravar "la crisis que viven y están pagando los trabajadores (...) acompañado por la corrupción".

"Por eso en esta marcha en el Día Internacional de los Derechos Humanos planteamos que se deben establecer salarios (dignos), como lo manda la ley, que deben alcanzar (para) la canasta de alimentos y otras necesidades que tiene el trabajador", manifestó López.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá tiene más de treinta salarios mínimos (depende de la actividad y el lugar del país donde se realiza la actividad) y la ley establece que cada dos años sean revisados. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

confabulario

Confabulario

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".