Skip to main content
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Manifestantes piden que el Estado garantice derechos básicos como educación, vivienda y salud

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Manifestaciones / Panamá / Salud / Vivienda

Panamá

Manifestantes piden que el Estado garantice derechos básicos como educación, vivienda y salud

Actualizado 2021/12/10 19:33:00
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Unas 1,500 personas, entre educadores, organizaciones populares y sindicalistas, según cálculos de funcionarios de la Defensoría del Pueblo, marcharon este viernes hasta la Presidencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gremios sindicales panameños marcharon hacia la Presidencia de Panamá para exigir un aumento del salario mínimo. EFE

Gremios sindicales panameños marcharon hacia la Presidencia de Panamá para exigir un aumento del salario mínimo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Residentes en el sector del Lago Gatún piden controlar población de lagartos

  • 2

    Los transportistas de Aguadulce denuncian acoso de la Autoridad del Tránsito a favor del expelotero Carlos Lee

  • 3

    'Llegó la hora de la Corrección Fraterna', tras avance de investigación por confesión del testigo protegido "Euro 14"

Líderes sindicales y de gremios docentes demandaron este viernes que el Estado panameño cumpla con lo consignado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y garantice derechos básicos como educación, vivienda, salud, alimento y trabajo bien remunerado.

"Un Estado que no asegura eso a la población es una tiranía y, tal cual como dice la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los pueblos tienen derecho a rebelarse contra las tiranías y cambiar las leyes por otras adecuadas al momento y sus necesidades", dijo a Efe Jorge Guzmán, del Frente Nacional por los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso).

Guzmán destacó que entre las reivindicaciones está también que el Estado cumpla con la deuda de "muchas decenas de años" de un ajuste general de salario.

Unas 1,500 personas, entre educadores, organizaciones populares y sindicalistas, según cálculos de funcionarios de la Defensoría del Pueblo, marcharon este viernes hasta la Presidencia, en la capital panameña, para entregar un pliego de demandas, en el Día Internacional de los Derechos Humanos.

La marcha, que transcurrió sin incidentes, se realizó en momentos en que en Panamá se realizan sendos diálogos para ajustar el salario mínimo, así como para buscar soluciones a la crisis financiera por la que atraviesa la Caja de Seguro Social y el sistema de pensiones, a lo que se suma el regreso en marzo próximo a clases presenciales tras más de 20 meses de pandemia.

Fernando Ábrego, actual secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), criticó que en 2022 comenzarán las clases en una "situación precaria", con escuelas y colegios que "no han sido intervenidos" para recibir a los estudiantes en "condiciones dignas".

"Un día como es importante recordarle a nuestro pueblo el derecho a la vida, al alimento, al trabajo, a la vivienda, a la salud, a la educación pública, a la recreación, al transporte, a la vida digna", dijo a Efe el excandidato presidencial y secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez.

Méndez añadió que por ello están en las calles, "para decirle al Gobierno de (el presidente Laurentino) Cortizo que esos derechos" los van "a conquistar. ¿Cómo?, ahí está el reto del pueblo panameño".

VEA TAMBIÉN Panamá alcanza 480,217 casos acumulados de la covid-19 y 7,385 defunciones

Genaro López, secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), dijo a Efe que el país vive una situación "sumamente difícil", con la pandemia de la covid-19 que vino a agravar "la crisis que viven y están pagando los trabajadores (...) acompañado por la corrupción".

"Por eso en esta marcha en el Día Internacional de los Derechos Humanos planteamos que se deben establecer salarios (dignos), como lo manda la ley, que deben alcanzar (para) la canasta de alimentos y otras necesidades que tiene el trabajador", manifestó López.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá tiene más de treinta salarios mínimos (depende de la actividad y el lugar del país donde se realiza la actividad) y la ley establece que cada dos años sean revisados. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Lo más visto

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".