sociedad

Manifestantes protestan en Panamá en defensa de la soberanía del Canal y Seguro Social

'Antes de esta medida extrema se llevará a cabo una huelga de advertencia de 24 horas', señaló Saúl Méndez, sin precisar la fecha del inicio del paro.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Personas participan en una marcha este jueves, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

El clamor popular se hizo sentir en las calles de la capital panameña este jueves, donde se congregaron diversos sectores obreros para expresar su rechazo a las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre retomar el control del canal de Panamá y la oposición a las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), con las que se busca resolver la crisis financiera por la que atraviesa esta entidad y su programa de pensiones.

Saúl Méndez, líder del Sindicato de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), anunció la intención de convocar a una huelga nacional indefinida en repudio al proyecto 163, que busca modificar la ley de seguridad social en Panamá.

"Antes de esta medida extrema se llevará a cabo una huelga de advertencia de 24 horas", señaló Méndez, sin precisar la fecha del inicio del paro.

Advirtió que frente a las posibles acciones gubernamentales para minimizar el movimiento sindical, "Suntracs va librar esta batalla en el terreno que quieran".

Más allá de protestar en contra de las reformas a la ley de seguridad social, la marcha también sirvió de escenario para denunciar la detención de 83 miembros del Suntracs, acusados de diversos delitos y a quienes se les ha impuesto la obligación de reportarse periódicamente ante las autoridades.

En un acto simbólico, se representaron los supuestos abusos policiales sufridos por los manifestantes, evidenciando la tensión entre los trabajadores y las fuerzas de seguridad.

Los grupos sindicales también se pronunciaron en contra de las amenazas del presidente Trump de retomar el control sobre el canal de Panamá, alegando una influencia china en la vía interoceánica y en sus puertos.

Los manifestantes expresaron su patriotismo con consignas como "¡Un solo territorio, una sola bandera!" y "¡Esta patria no se vende, está patria se defiende!", rechazando cualquier tipo de venta o concesión del territorio nacional a los Estados Unidos.

La presencia en Panamá del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur del Ejército de EE.UU. fue objeto de críticas por parte de los líderes sindicales, quienes lo consideraron un acto "repudiable y de sumisión" por parte del Gobierno panameño.

"Ahí Mulino no dice nada y está de rodillas frente al gringo, pero el pueblo va a defender su país", expresó Méndez.

La marcha de los grupos sindicales, que culminó frente al parlamento panameño bajó una fuerte lluvia, no logró el encuentro con los legisladores, quienes ya habían abandonado la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) tras finalizar la sesión del día.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook