sociedad

Manifestantes protestan en Panamá en defensa de la soberanía del Canal y Seguro Social

'Antes de esta medida extrema se llevará a cabo una huelga de advertencia de 24 horas', señaló Saúl Méndez, sin precisar la fecha del inicio del paro.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Personas participan en una marcha este jueves, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

El clamor popular se hizo sentir en las calles de la capital panameña este jueves, donde se congregaron diversos sectores obreros para expresar su rechazo a las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre retomar el control del canal de Panamá y la oposición a las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), con las que se busca resolver la crisis financiera por la que atraviesa esta entidad y su programa de pensiones.Saúl Méndez, líder del Sindicato de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), anunció la intención de convocar a una huelga nacional indefinida en repudio al proyecto 163, que busca modificar la ley de seguridad social en Panamá."Antes de esta medida extrema se llevará a cabo una huelga de advertencia de 24 horas", señaló Méndez, sin precisar la fecha del inicio del paro.Advirtió que frente a las posibles acciones gubernamentales para minimizar el movimiento sindical, "Suntracs va librar esta batalla en el terreno que quieran".Más allá de protestar en contra de las reformas a la ley de seguridad social, la marcha también sirvió de escenario para denunciar la detención de 83 miembros del Suntracs, acusados de diversos delitos y a quienes se les ha impuesto la obligación de reportarse periódicamente ante las autoridades.En un acto simbólico, se representaron los supuestos abusos policiales sufridos por los manifestantes, evidenciando la tensión entre los trabajadores y las fuerzas de seguridad.Los grupos sindicales también se pronunciaron en contra de las amenazas del presidente Trump de retomar el control sobre el canal de Panamá, alegando una influencia china en la vía interoceánica y en sus puertos.Los manifestantes expresaron su patriotismo con consignas como "¡Un solo territorio, una sola bandera!" y "¡Esta patria no se vende, está patria se defiende!", rechazando cualquier tipo de venta o concesión del territorio nacional a los Estados Unidos.La presencia en Panamá del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur del Ejército de EE.UU. fue objeto de críticas por parte de los líderes sindicales, quienes lo consideraron un acto "repudiable y de sumisión" por parte del Gobierno panameño."Ahí Mulino no dice nada y está de rodillas frente al gringo, pero el pueblo va a defender su país", expresó Méndez.La marcha de los grupos sindicales, que culminó frente al parlamento panameño bajó una fuerte lluvia, no logró el encuentro con los legisladores, quienes ya habían abandonado la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) tras finalizar la sesión del día.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook