sociedad

Manzanas y uvas lideran importaciones de alimentos

Unos 122 contenedores de manzanas han ingresado al país en las últimas semanas.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Manzanas tienen un gran consumo en diciembre. Foto: Pexels

La época de fin de año es sinónimo de comida exquisita. Miles de panameños abarrotan los supermercados del país en busca de alimentos propios de las celebraciones decembrinas.

De acuerdo con la Agencia Panameña de Alimentos (APA), las manzanas encabezan la lista de alimentos con mayor importación al país, con un aproximado de 122 contenedores con 2,993,064 kg de esta  fruta.

La uva tampoco se queda atrás. Unos 84 contenedores cargados con 2,050,042 kg de la codiciada fruta han llegado a Panamá. 

También han arribado al país 29 contenedores  con 698,534 kg de jamón picnic y 14 contenedores abastecidos con 334,789 kg de pavo.

En tanto, 46 contenedores con 1,120,742 kg de peras y 8 contenedores con 184,682 kg de nueces arribaron a los principales puertos locales.

Según la APA, desde inicios de septiembre hasta el 10 de diciembre de 2024, ingresaron al país 301 contenedores llenos con 7,381,853 kg, distribuidos en frutas, semillas y carnes.

Estos alimentos proceden de Alemania, Argentina, Chile, China, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Perú, Polonia y Portugal.

Los principales puntos de ingreso son Balboa (PPC), Colón Container Terminal (CCT), Cristóbal (PPC), Manzanillo International Terminal (MIT), Panamá International Terminal (PSA) y Paso Canoas, Zona Libre.

Para este mismo periodo en 2023, Panamá recibió 10,147,392 kg de alimentos importados.

La APA actúa como intermediaria entre usuarios y autoridades para garantizar que estos productos cumplan con las normas sanitarias y fitosanitarias requeridas para ingresar al país.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook