sociedad

Martinelli critica la justicia y pide alto a la persecución

Considera que es necesario hacer un acuerdo nacional, llamar a todas las fuerzas políticas y sentarse a dialogar para hacer algunos cambios a la Constitución.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

El expresidente y candidato presidencial, Ricardo Martinelli, habló este miércoles sobre varios temas del acontecer nacional.

Entre ellos, el exmandatario se refirió al mal manejo del sistema de justicia en el país, ya que a su juicio, los fiscales interpretan la ley como les da la gana y violan los procesos en la misma Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Martinelli indicó que hay que parar la persecución política, ya que este gobierno, liderado por Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, han continuado con la persecución que tenía Juan Carlos Varela  y la han magnificado a su máxima expresión.

Al ser cuestionado, que si de llegar a la presidencia perseguiría a la gente, el exmandatario indicó que él no tiene tiempo para estar persiguiendo gente, pero lo que sí hay que hacer es arreglar la justicia.

“Este país está muy mal para estar perdiendo tiempo persiguiendo gente, que eso fue lo que hizo Varela y por eso destruyó a este país”, agregó.

Considera que es necesario hacer un acuerdo nacional, llamar a todas las fuerzas políticas, las fuerzas vivas y sentarse a dialogar para hacer algunos cambios a la Constitución.

De acuerdo con el exmandatario, hay que seguir todos los proyectos que se quedaron desde hace 10 años, uno de ellos es la Ciudad Hospitalaria, la Ciudad de las Artes y  todavía hay entre ocho o nueve hospitales que todavía no han terminado.

“Ahora están haciendo obras, como si fueran obras de este gobierno, que fueron obras que nosotros dejamos licitadas en el año 2013 y 2014”, sostuvo.

Martinelli detalló que se está haciendo una línea del metro que no va a ningún lado, porque no hay puentes y destacó que su proyecto clave es el tren hasta la provincia de Chiriquí, hasta Paso Canoas.

El exmandatario indicó que en Panamá hay una serie de ventajas competitivas que hemos ido perdiendo, como una enorme cantidad de empresas que estaban en el  país y se han ido a Costa Rica.

“Costa Rica nos ha ‘robado el mandado en turismo’, República Dominicana tiene 10 millones de turistas, hay que hacer una alianza con Costa Rica para juntos traer turistas”, mencionó.

El candidato presidencial precisó que antes se podía quedar un turista seis meses en el país, ahora se puede quedar 15 días nada más con una serie de restricciones.

Criticó la presencia de dos retenes por el estadio Rod Carew, cuando no había ocurrido ningún acontecimiento distinto. “Cuando uno llega a un país y ve un retén la gente dice aquí hay algo raro yo mejor no regreso”, agregó.

Destacó que Panamá se ha vuelto un país caro, porque se ha peleado comercialmente con toda la región y no respetamos los tratados de libre comercio. “Hacemos lo que no da la real y santa gana”.

Sobre la Asamblea Nacional, subrayó que no debe tener un presupuesto de más de 70 ó 75 millones de dólares y que al revisar la planilla pública vio la enorme cantidad de botellas que hay.

Martinelli también planteó el tema del narcotráfico en Panamá y los radares.

“Esos radares los miembros de la Policía Nacional de Panamá, que estaban en ese negocio en aquel tiempo junto con narcotraficantes, se pusieron de acuerdo para tumbar esos radares y hacer ‘el cuento chino que hicieron’. Esos radares hay que volverlos a poner,  porque de 500 toneladas de droga que pasaba por Panamá, al nosotros salir pasaron 3,500 toneladas”, manifestó.

Además, refirió a la falta de agua en el Canal de Panamá y para ello, recomendó incorporar al río Indio y al río Bayano,  ya que ese es un problema de prioridad nacional.

En cuanto a la economía en el país, Martinelli dijo que es un país donde mucha gente venía a vivir, a invertir y a comprar su segunda residencia como una casa de playa, además hacían turismo, sin embargo eso se acabó.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook