sociedad

Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

La extensión -de 72 horas- del salvoconducto que le fue otorgado al expresidente Ricardo Martinelli para que pueda viajar a Nicaragua, vence hoy.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Este jueves 3 de abril vence la extensión de 72 horas al salvoconducto emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores al expresidente Ricardo Martinelli, para asilarse en Nicaragua.

Versión impresa

El anunció fue dado por el Canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, el jueves 27 del pasado mes. Martínez-Acha indicó que se otorgaba un salvoconducto a Martinelli por razones "humanitarias".

Martinelli tenía previsto viajar a Nicaragua el pasado 31 de marzo, lo cual no fue concretado debido a la confusión que generó una supuesta alerta roja de Interpol en su contra.

La suspensión de la salida del expresidente se debió a que la jueza Baloisa Marquínez, incumplió los parámetros de la organización internacional y provocó que las autoridades nicaragüenses exigieran a Panamá esclarecer la situación.

La Cancillería nicaragüense emitió un comunicado en donde se indicó que hasta que Panamá no resuelva la incongruencia, no podrán recibir al expresidente Martinelli.

La Policía Nacional informó el domingo 30 de marzo que rechazó incluir en una alerta de Interpol al expresidente Martinelli.

El documento de la Policía indicó: "Luego de la revisión legal sobre la solicitud del Órgano Judicial para incluir al expresidente Martinelli en la base de datos de la Interpol, confirmamos que hemos rechazado el trámite de dicha notificación debido a que no se ajusta a los parámetros establecidos por Interpol a partir del 2014 y reafirmadas en el año 2017, que prohíben la emisión de alertas rojas sobre ciudadanos en condición de refugiados o asilados políticos, como es el caso del señor Ricardo Martinelli".

El equipo de abogados del expresidente ha manifestado que se encuentran a la espera de que Nicaragua autorice el viaje para salir rumbo a ese país.

Por su parte, José Muñoz Molina, presidente del Partido Alianza, visitó al expresidente Martinelli en horas de la tarde de ayer. Muñoz reiteró que Martinelli se encuentra tranquilo a la espera de poder viajar a Nicaragua.

Asilo

El 7 de febrero del 2024 el exmandatario Ricardo Martinelli tomó la decisión de asilarse en la Embajada de Nicaragua tras denunciar violaciones al principio de especialidad y amenazas contra su vida.

Desde su asilo Martinelli ha atravesado diversas situaciones de salud y judiciales, siendo incluido en varios procesos legales pese a no poder ser juzgado por otro caso que no haya sido incluido en el petitorio de extradición, lo que denota una clara trasgresión a sus derechos.

El acuerdo de extradición con Estados Unidos, establece que el expresidente solo puede ser juzgado por el caso "pinchazos" en el que fue dos veces absuelto, pero este recurso no ha sido respetado por el sistema de justicia panameño.

La defensa de Martinelli ha presentado cuatro demandas de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia para que se le respete al exmandatario de Panamá, Ricardo Martinelli, el Principio de Especialidad por el cual fue extraditado desde Estados Unidos.

El Principio de Especialidad, contenido en el artículo VIII del Tratado de Extradición de 1904, establece que una persona extraditada solo puede ser juzgada por los delitos especificados en la solicitud de extradición. Este principio también está respaldado por la Convención de Montevideo de 1933, de la cual Panamá y Estados Unidos son signatarios.

Martinelli ha denunciado en múltiples ocasiones ser un perseguido político, pues su caso fue fabricado con el propósito de apartarlo de su vida política, comercial y personal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook