sociedad

Más de 55 mil adultos mayores de 60 años están en lista para la vacuna contra la covid-19 en el circuito 8-8

En el circuito 8-8, que comprende los corregimientos de Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre, Río Abajo, San Francisco, se han adaptado 14 escuelas y lugares como centros de vacunación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La Etapa A de la Fase 2 de vacunación se inició el pasado 4 de marzo con los adultos mayores de 60 años en el circuito 8-6, que abarca los 9 corregimientos del distrito de San Miguelito. Foto: Víctor Arosemena

El Gobierno Nacional inicia este martes 9 de marzo el proceso de vacunación en el circuito 8-8, en donde se inmunizará a una población de más de 55 mil adultos mayores de 60 años.

Versión impresa

Este proceso de vacunación en el circuito 8-8 se extenderá hasta el domingo 14 de marzo.

El circuito 8-8 comprende los corregimientos de Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre, Río Abajo.

Para cumplir con la población de más de 55 mil adultos mayores de 60 años que residen en este circuito, se habilitaron los siguientes puntos de vacunación: Escuela María Ossa de Amador, Instituto José Dolores Moscote, Escuela Juan B. Sossa, Escuela Estado de Libia, Colegio Elena Ch. de Pinate, Escuela Carmen Solé Bosch, gimnasio Roberto Durán, Escuela José M. Torrijos, Escuela República de Guatemala, IPT Don Bosco, Escuela Villa Catalina, Escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía, Escuela Belisario Porras, Caipi Villa Lorena y gimnasio Roberto Durán.

La Etapa A de la Fase 2 de vacunación se inició el pasado 4 de marzo con los adultos mayores de 60 años en el circuito 8-6, que abarca los 9 corregimientos del distrito de San Miguelito.

Además de los adultos mayores de 60 años, la Fase 2 incluye a la población de 16 a 59 años con enfermedades crónicas, a los docentes y administrativos de escuelas y universidades públicas y privadas, y personal de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi).

En tanto, en la Fase 3 (Etapas A y B) aparece la población de las comarcas y de áreas de difícil acceso. Además, la población dedicada a ocupaciones de riesgo, tales como aeropuertos, aduanas y migración. Igualmente, conductores del transporte público y de carga, y privados de libertad.

Por último, en la Fase 4 se vacunará a la población de 16 a 59 años de edad, sin enfermedades crónicas, y la población en general.

VEA TAMBIÉN: Esposo de diputada suplente obligaba a menor de 11 años a tocarle sus partes íntimas

El primer lote, de 12,840 dosis del fármaco desarrollado por Pfizer/BioNTech contra la covid-19, llegó a Panamá la madrugada del pasado 20 de enero. Ese mismo día comenzó el proceso de vacunación, que consta de cuatro fases y aspira a inmunizar a 3.7 de los 4.2 millones de habitantes del país.

Panamá ha firmado acuerdos para adquirir 5.5 millones de dosis de vacunas de los fabricantes AstraZeneca, del mecanismo Covax, Johnson & Johnson y el pasado 5 de febrero manifestó su interés en adquirir dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Además, recientemente el Gobierno Nacional autorizó al Ministerio de Salud (Minsa) la compra adicional de un millón 999 mil 530 dosis de vacunas contra la covid-19 a la empresa Pfizer.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Deportes Ismael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Suscríbete a nuestra página en Facebook