Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 100 trasplantes de hígado realiza CSS

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
cirugía / CSS / Donantes / Panamá / Salud

Panamá

Más de 100 trasplantes de hígado realiza CSS

Actualizado 2024/11/26 20:16:20
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Se ha impulsado la donación de hígado con donante vivo relacionado,  en el cual se toma un trozo de hígado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un total de 104 trasplantes de hígado ha realizado hasta el momento/ Foto cortesía

Un total de 104 trasplantes de hígado ha realizado hasta el momento/ Foto cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cazadores legales califican de arbitraria la lista de especies amenazadas de MiAmbiente

  • 2

    Desmantelan centro de producción de monedas falsas en Tocumen

  • 3

    Costarricense Ramírez gana etapa reina; Bolívar Espinosa sigue líder en la Vuelta a Chiriquí

Un total de 104 trasplantes de hígado ha realizado hasta el momento el Programa de Trasplante Hepático de la Caja de Seguro Social, durante sus 10 años de existencia, lo que ha  beneficiado a los pacientes que requieren de este órgano, con la donación de personas fallecidas. 

El Dr. Carlos Ernesto Arrocha, cirujano de hígados, vías biliares y páncreas del programa de trasplante hepático, explicó  que  hay dos opciones, una es el tratamiento fallecido que lleva años en el país, con un paciente que difunto, con muerte encefálica, cuyos familiares acepten la donación del órgano.

Detalló que en Panamá se ha impulsado la donación de hígado con donante vivo relacionado,  en el cual se toma un trozo de hígado, ya sea un lóbulo hepático derecho o izquierdo, dependiendo del tamaño, el peso del injerto y la contextura física del paciente.

“El hígado es un órgano que se puede regenerar, siempre y cuando sea sano. Se hace una evaluación, tanto de la función hepática, como del volumen hepático,  por estudios de tomografía y se estudia la cantidad de volumen de hígado que se le puede retirar a ese donante. Y la que le queda, que siga funcionando normal, a pesar de que no tenga la totalidad del hígado. Además que no le traiga consecuencias al paciente”, enfatizó.

En una comparativa, indicó que así como se realizan hepatectomías por tumores benignos y malignos resecando dos,  tres o cuatro  segmentos hepáticos y el paciente queda con su resto de segmentos y vivo, así mismo queda en el donante vivo.

En el receptor puede, a partir de un volumen suficiente que le donen para su peso y talla, responder ante todo el proceso quirúrgico y todos los medicamentos. Ese hígado puede regenerarse, crecer y cumplir la misma función que tenía su hígado anterior.

Probabilidad de vida del paciente

La probabilidad de vida, tomando en cuenta al donante, siempre y cuando sea una cirugía segura,  como equipo a realizar hepatectomías, es completamente favorable para el donante.

“Obviamente las complicaciones siempre están, pero en menor riesgo, la sobrevida es muy buena, sin complicaciones,  o que  se altere su vida a posteriori. Además, se le  da el beneficio a un paciente en lista de espera para tener 10, 20 años o 30 años más de vida y una mejor calidad de vida”, aseguró.

¿Qué debe tener el paciente que será donante vivo?

El Dr. Arrocha señaló que debe tener un índice de masa corporal dentro de lo normal, que no sufra de enfermedades, que sea por lo menos máximo unos 50 años de edad, no un paciente muy geronte y si  no sufre de enfermedades y no toma ningún medicamento, es beneficioso.

Cuidados luego del trasplante:

En el caso del donante vivo,  se le trata como un paciente quirúrgico, con sus cuidados post operatorios,  vigilando la función hepática,  la recuperación, vigilar la herida, que no haya fuga de bilis o sangre por la extracción de una parte del hígado que pueda contaminar el abdomen del paciente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el caso de un receptor, mencionó que son los  cuidados de un trasplante hepático, la inmunosupresión, los cuidados postoperatorios, que se recupere toda la lesión que causa el trasplante hepático como tal.

Enfermedades por las cuales se realiza un trasplante

Entre ellas, mencionó  la cirrosis hepática, la base de todo paciente que entra a una lista de espera de un paciente hepático. “Pero la cirrosis hepática tiene muchas causas. Hay causas así como patologías virales como hepatitis, cáncer como hepatocarcinoma, asimismo cirrosis alcohólica, no alcohólica.

Las más comunes son la cirrosis hepática por alcohol, alteración metabólica el acúmulo de grasa patocarcinoma, la poliquitosis hepática pacientes que tienen múltiples quistes hepáticos y también renales que hasta se benefician de trasplantes duales, o sea los dos a la vez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".