Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 30 mil estudiantes iniciaron clases de recuperación académica

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudiantes / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Ministerio de Educación / Panamá

Panamá

Más de 30 mil estudiantes iniciaron clases de recuperación académica

Actualizado 2022/01/03 19:48:11
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Estas clases, dirigidas a alumnos que reprobaron hasta tres asignaturas, culminarán el próximo 18 de febrero.

Estudiantes participan en el Programa de Recuperación Académica Estudiantil en los colegios José Daniel Crespo de Chitré y Rafael Quintero Villarreal de Ocú, en Herrera. Foto: Cortesía Meduca

Estudiantes participan en el Programa de Recuperación Académica Estudiantil en los colegios José Daniel Crespo de Chitré y Rafael Quintero Villarreal de Ocú, en Herrera. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perito reclama a Roberto Eisenmann pago de deuda

  • 2

    Más de 50 mil personas se inscriben en el primer día de abierto el concurso general de becas del Ifarhu

  • 3

    Ifarhu abre concurso de becas. Busca aquí el enlace para llenar el formulario

El Ministerio de Educación (Meduca) informó que más de 100 centros educativos del país abrieron sus puertas este lunes a más de 30 mil estudiantes, en el inicio de las clases de recuperación académica

Estas clases, dirigidas a alumnos que reprobaron hasta tres asignaturas, culminarán el próximo 18 de febrero. 

La titular del Meduca, Maruja Gorday de Villalobos, realizó un recorrido en centros educativos donde se desarrolla el Programa de Recuperación Académica Estudiantil (Prae),  agradeciendo a los docentes, directores regionales, supervisores y a los directores de los colegios sedes de la recuperación académica en todo el país.

“Hoy ha sido un día de inducción sobre medidas de bioseguridad y todo aquello que esté vinculado a este protocolo para evitar los contagios del virus”, dijo Gorday de Villalobos.

“Solicitamos a los padres de familia y a los estudiantes utilizar mascarilla y caretas. Las escuelas van a tener sus protocolos de bioseguridad en caso de una situación de alerta”, agregó.

Por su parte, la supervisora regional del Meduca, Nelva Fuentes. dijo que “el Prae es una oportunidad que se le está brindando a los estudiantes, ya que muchos de ellos no pudieron conectarse y tenemos que fortalecer en este periodo”.

Los alumnos interesados en asistir a dicho programa deben presentar el boletín original y copia, certificación de la escuela que indica las materias reprobadas, copia de cédula del estudiante y del acudiente.

Destacar que las aulas de clases en Panamá estuvieron cerradas por la pandemia del coronavirus en 2020 y 2021. 

VEA TAMBIÉN: Panamá supera los 500 mil casos de coronavirus confirmados

Durante estos dos años escolares, los estudiantes recibieron clases a través de plataformas virtuales y otras herramientas desde casa como contenidos educativos por radio, televisión y la edición de textos y cuadernos.

De acuerdo con cifras de la institución, en los centros educativos públicos están matriculados 98,716 niños en preescolar; en primaria, 464,260 escolares; premedia con 211,740 y, en el nivel medio, 158,374.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, en colegios de educación particular, en los niveles similares, y en el mismo orden, tenemos: 14,581 en preescolar; 61,910 en primaria; premedia 30,735 y 27,159 estudiantes inscritos en media.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".