sociedad

Más de la mitad de los educadores han sido vacunados contra la covid-19

A cuatro semanas para que comiencen las clases semipresenciales se ha avanzado con la inoculación al personal docente. Serán más de 14 mil estudiantes los que comenzarán a asistir a a las escuelas.

Francisco Paz - Actualizado:

La ministra de Educación se reunió con los directores regionales para verificar cómo andan los preparativos para el regreso a las aulas. Foto: Cortesía Meduca

Con la divulgación de las 100 escuelas que iniciarán la modalidad semipresencial en el país, el Ministerio de Educación comunicó ayer que más de la mitad de los educadores ya han recibido sus primeras dosis de la vacuna contra la covid-19.

Versión impresa

Hasta la semana pasada, 23,928 docentes de 46,777 que laboran en las 16 regiones educativas habían recibido sus dosis.

Esto incluye a 744 educadores que laboran en las comarcas Guna Yala, Ngäbe Buglé y Emberá Wounaan.

El vacunar al personal docente se convirtió en una prioridad para el Gobierno, de la noche a la mañana, para acelerar el regreso de los estudiantes a las aulas.

La medida motivó protestas por parte de pacientes con enfermedades crónicas quienes, inicialmente, estaban previstos para ser vacunados antes que los docentes.

Mientras, ayer la ministra Maruja Gorday de Villalobos se reunió ayer con con los directores nacionales y regionales para conocer los avances de los preparativos para las clases semipresenciales que iniciarán en cuatro semanas.

La reunión coincide con la publicación de la lista de los 100 colegios que comenzarán con esa modalidad, el 31 de mayo.

La provincia que incluye más centros educativos es Panamá Oeste, con 22, seguido de Herrera, Los Santos y Panamá Centro, con 11 escuelas.

VEA TAMBIÉN: Hermanas de Maradona exigen justicia tras conocerse informe medico sobre su muerte 

En Panamá Este abrirán 10 planteles, mientras que en Panamá Norte, 8.

En tanto, en Colón se incluye a 7 escuelas, en Darién serán 5, y en Coclé y la comarca Emberá, un total de 4.

Las regiones con menor cantidad de centros que abrirán el 31 de mayo son la comarca Ngäbe Buglé (3), San Miguelito (3) y Veraguas (1).

A estos planteles deberán asistir, en forma alternada, 14,360 estudiantes, así como 1,500 docentes y personal administrativo.

VEA TAMBIÉN: Un tercio de la cuarta línea de transmisión pasará por Ngäbe Buglé

Reacciones

El dirigente de la Asociación de Profesores de la República (Asoprof), Diógenes Sánchez, desconoce si las escuelas que iniciarán la fase bimodal reúnen las condiciones para recibir estudiantes, por lo que comenzarán a investigar.

"Queremos volver, pero de manera segura; que las escuelas reúnan las condiciones de bioseguridad", solicitó.

Por el momento, no ha habido comunicación entre las autoridades y los educadores de las escuelas designadas, algunas de las cuales se ubican en áreas de difícil acceso.

Sánchez espera que se dé ese acercamiento, para conocer cómo será el proceso para que los educadores se reintegren a sus escuelas.

VEA TAMBIÉN: 

Por parte del sector particular, Félix Cuevas expresó que las escuelas están acondicionadas y preparadas para trabajar.

"Estamos poniéndonos al día y adecuándonos para el famoso letrerito que dice 'escuela segura', para que podamos, una vez el Minsa y el Meduca nos den el aval, comenzar nuestro segundo trimestre semipresencialmente", declaró.

Agregó que respetarán la decisión del padre de familia de enviar o no a su hijo a la escuela.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook