sociedad

Más de mil afectados por dietilenglicol esperan revisión

Afectados y familiares de víctimas por el dietilenglicol amenazan con protestas en todo el país, mientras que el Minsa promete revisar expedientes.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Afectados por el dietilenglicol se quejan de demora de hasta 8 meses para las revisiones. Archivo.

Ante el anuncio de nuevas jornadas de protestas a nivel nacional por parte de familiares de las víctimas y afectados por el dietilenglicol, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió un comunicado donde se compromete a dar un informe actualizado, a más tardar hoy, sobre los 322 expedientes que estaban pendientes de reevaluación.

Versión impresa

No obstante, otros 1,000 expedientes adicionales todavía están esperando ser analizados por el comité gubernamental, un tema que preocupa a los miembros del Comité por el Derecho a la Salud y la Vida, quienes temen que concluya el gobierno del presidente Juan Carlos Varela sin que se terminen las revisiones.

Según la legislación vigente, es necesario contar con una certificación oficial para que el paciente afectado por el envenenamiento masivo pueda acceder a la pensión vitalicia y a otros beneficios que se ofrecen a manera de compensación por los daños a su salud.

LEA ADEMÁS"Te abuchearon por corrupta", le dice Gaby Ngazzo a la diputada Katleen Levy

Gabriel Pascual, vocero del movimiento de afectados por el dietilenglicol, denunció demoras en el proceso de certificación.

Por ejemplo, explicó que los 322 expedientes que deben ser resueltos hoy, le tomó al Minsa entre 6 y 8 meses de trámite.

Y en la recta final del Gobierno corresponde ahora abrir el siguiente proceso con 1,000 casos que no habían interpuesto denuncias en el Ministerio Público.

VEA TAMBIÉNEnviado de Laurentino "Nito" Cortizo es obligado a abandonar "Foro Visión Económica Presidencial 2019-2024"

"Presionaremos hasta el último día de este gobierno para que se revisen todos los casos, porque de lo contrario a la persona afectada le tocaría empezar de cero con la administración entrante", explicó Gabriel Pascual.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook