Skip to main content
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
Trending
Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de un millón de reuniones virtuales, en el primer trimestre

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Meduca / Panamá

PANAMÁ

Más de un millón de reuniones virtuales, en el primer trimestre

Actualizado 2021/06/19 06:51:15
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La ministra recordó que en la Asamblea Nacional está prohijado un proyecto de ley que establece los lineamientos generales para el desarrollo de una política educativa dirigida a la transformación digital de la educación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra decidió extender el Plan Educativo Solidario.  Foto: Cortesía

La ministra decidió extender el Plan Educativo Solidario. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Delincuencia' en cambio de jueces a Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos

  • 2

    Fallece Fernando Xavier De Casta, actor panameño que protagonizó la cinta 'Plaza Catedral'

  • 3

    Periodismo nacional está de luto por la partida de Rubén Pinzón

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, manifestó que la pandemia ha sido una gran adversaria, sin embargo, ha dado grandes oportunidades.

Describió que de 2,000 docentes con cuentas Microsoft Office en 2019, en la actualidad el 99% posee correo.

"A su vez permite la conectividad y la interacción en la plataforma Teams con el 70% de los docentes con mediciones de conectividad con más de un millón de reuniones en el primer trimestre", declaró Gorday de Villalobos.

Sobre los estudiantes, el 60% está conectado con sus cuentas.

La ministra recordó que en la Asamblea Nacional está prohijado un proyecto de ley que establece los lineamientos generales para el desarrollo de una política educativa dirigida a la transformación digital de la educación.

El Ministerio de Educación (Meduca) decidió extender por un mes adicional, hasta el 15 de julio, el Plan Educativo Solidario.

Este programa permite acceso gratuito a WhatsApp, YouTube y páginas de internet a estudiantes y educadores.'

4


compañías de telecomunicaciones ofrecen el plan solidario.

240


mil estudiantes están aprovechando el plan que ofrece el Gobierno Nacional

Según cifras del Meduca, al cierre del primer trimestre, 240 mil 23 estudiantes y 36,085 docentes mantuvieron el vínculo con el plan a través de la herramienta digital Office 365.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público ordena la aprehensión de segundo doctor falso

Preocupación

No obstante, la ministra de Educación mostró su preocupación por lo que vaya a ocurrir con aquellos jóvenes graduandos que tienen que realizar práctica profesional, como dicta el programa curricular.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Meduca arrancó el pasado 31 de mayo la modalidad semipresencial, la cual hasta el momento se imparte en cerca de 100 planteles.

En lista de espera aparecen 354 escuelas de 10 regiones educativas que se preparan para entrar en esa modalidad, la que depende del comportamiento de la pandemia de covid-19 en las zonas donde se ubican.

El segundo trimestre del año escolar inició el pasado 7 de junio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".