Sistema de salud
Más plazas para internos, una aspiración aún sin cumplir
Para 2024, la proyección es contar con 284 plazas para que los estudiantes graduandos de medicina puedan realizar su internado, una cifra insuficiente.
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
- - Actualizado: 30/9/2023 - 06:27 pm

La cantidad de estudiantes esperando por cupo para el internado aumenta cada año. Foto: Cortesía
Escucha esta noticia
El sistema de salud panameño continúa sin poder cumplir con la cantidad de plazas necesarias para que los estudiantes graduandos de medicina puedan realizar su internado, el cual les confiere la idoneidad para ejercer.
Ana Johnson, directora de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, recalcó esta semana que para 2024 la proyección es contar con 284 plazas.
"Hemos ido incrementando las plazas con los años. Para 2023 las aumentamos a 237, pero no son suficientes, tenemos que trabajar en ello", expuso Johnson.
En este sentido, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, aboga por romper paradigmas que ayuden a ampliar los cupos.
Los cambios, según Sucre, facilitarían la entrada de los internos. No obstante, recalcó que no solo se trata de un tema de presupuesto, sino de cumplir con los parámetros exigidos y con el recurso humano que forme a estos estudiantes.
"Hay otra realidad. Para poder darles cabida a los internos tenemos que adecuar las instalaciones según las normas de los hospitales docentes. Hemos conversado con la Comisión Nacional de Docencia para romper paradigmas. Antes, po ejemplo, se solicitaban bibliotecas y libros, pero en estos momentos no son tan necesarios porque la tecnología ha evolucionado", expuso Sucre.
Siguiendo esta línea, el ministro mencionó que se ha conversado la opción de que los estudiantes no necesariamente se tengan que quedar en el hospital, sino que puedan alojarse en la casa de algún familiar.
"El romper esos paradigmas nos ayudará a llegar a las 300 posiciones y posiblemente un poco más. Realmente en estos momentos nos hemos basado en lo mínimo que estamos aspirando como base, que son las 284", precisó.
Sucre dijo que en Azuero se abrió una licitación para que los hoteles les brindarán la alternativa de residencia a los estudiantes, pero el acto quedó desierto porque nadie ofertó el servicio.
Añadió que se está haciendo por tercera vez este trámite y si la situación no cambia le corresponderá a la administración habilitar un lugar cercano al hospital.
Aunque un estudiante se haya graduado y obtenido el título de médico, no puede practicar ni trabajar como tal debido a que no es idóneo. Para obtener la idoneidad por obligación debe realizar el internado.
Esto representa un aumento en el número de graduados en medicina sin trabajo a la espera de cupo. Dato contradictorio a la necesidad previamente expresada por autoridades, de más recurso humano en salud.
Muchos estudiantes que tuvieron que pedir préstamos financieros para estudiar, les preocupa, ya que en muchos casos, el inicio del pago comienza a partir de recibir el diploma.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.