Skip to main content
Trending
Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí
Trending
Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mayor número de casos nuevos de covid-19 se presenta entre personas menores de 20 años

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Ministerio de Salud / OPS / Panamá / Pandemia

Panamá

Mayor número de casos nuevos de covid-19 se presenta entre personas menores de 20 años

Actualizado 2021/08/15 13:43:44
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los casos nuevos de menores de 20 años en Panamá no presentaban el esquema de vacunación completo contra la covid-19.

Panamá dio inicio a la vacunación contra la covid-19 en mayores de 12 años desde el pasado 14 de julio. Foto: Cortesía Caja de Seguro Social

Panamá dio inicio a la vacunación contra la covid-19 en mayores de 12 años desde el pasado 14 de julio. Foto: Cortesía Caja de Seguro Social

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía presenta en el juicio documentación de antes de que Ricardo Martinelli tomara posesión como presidente

  • 2

    Filtran documentos para perjudicar a Ricardo Martinelli

  • 3

    Ministerio de Salud rechaza revelar datos sobre compra de vacunas contra la covid-19

Panamá vive actualmente una tercera ola pandémica de bajo impacto, en que el mayor número de casos nuevos de covid-19 se está presentando entre las personas menores de 20 años sin esquema de vacunación completo.

Así fue revelado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su último informe.

Ante este documento, el Ministerio de Salud (Minsa) reiteró la importancia de mantener las medidas de bioseguridad y acudir a inmunizarse para evitar complicaciones en la enfermedad.

Desde el pasado 14 de julio se dio inicio en Panamá a la vacunación contra la covid-19 a mayores de 12 años de edad, con dosis de la farmacéutica Pfizer.

Igualmente, la OPS destacó la situación hospitalaria en Panamá, que en la primera semana de agosto alcanzó un promedio de 462 pacientes contagiados de covid-19 en sala general y 101 en la Unidad de Cuidados Intensivos, con una disminución relativa del 38% y del 28,7% en dos semanas (desde el 24 de julio) en los correspondientes servicios.

Según la OPS, se registró un mayor impacto en la letalidad en la primera ola en comparación con la tercera, con un riesgo 2.6 veces más alto.

En Panamá el menor impacto en la letalidad y la mortalidad en la tercera ola podría estar relacionado, según la OPS, con la cobertura de vacunación a las personas mayores y más vulnerables, al reducirse el riesgo de complicaciones.

En relación con la letalidad, la OPS señaló en el documento que esta se mantiene en 1.6% (porcentaje de muertes entre quienes se confirmaron con la covid-19) por siete semanas consecutivas en el país.

VEA TAMBIÉN: Metro adjudica diseño de túnel de la Línea 3 por debajo del Canal de Panamá

Panamá continúa en la segunda posición entre los países centroamericanos con la más baja letalidad después de Costa Rica (1.2%) y por debajo del promedio para la región que es de 2.6%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destacar que el Programa Ampliado de Inmunización del Minsa reportó ayer, sábado, que en Panamá se han aplicado 3,489,547 dosis de la vacuna contra el coronavirus, tanto de la farmacéutica Pfizer como AstraZeneca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".