sociedad

Médicos advierten que medicinas para prevenir la covid-19 producen falsa sensación de seguridad

Expertos advierten que ninguna vitamina, batido, mezcla de frutas o verduras y medicinas previenen la covid-19.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El uso de algunos medicamentos ha generado debate en los grupos médicos.

La crisis ocasionada por el coronavirus ha llevado a parte de la población a consumir medicamentos para prevenir esta enfermedad, una acción que según los doctores apegados a la ciencia no tiene efectos, y al contrario, podría  producir una falsa sensación de seguridad.

Versión impresa

A través de las plataformas digitales, los galenos han hecho énfasis en que no hay ningún medicamento que ayude a prevenir la covid-19.

El infectólogo Néstor Sosa advirtió, días atrás, que en ciencia y en medicina hay que ser objetivo, utilizar lo que funciona realmente y no lo que se quisiera que funcionara.

"Desafortunadamente, y muy para la angustia y frustración de muchos (amigos y familiares), ninguna vitamina, batido, mezcla de frutas o verduras u otro producto vegetal o animal, tiene evidencia de proteger contra el SARS-CoV-2 o prevenir el agravamiento", sostuvo el galeno.

Por su parte, el intensivista Augusto Hernández compartió el caso de un paciente de La Chorrera, que luego de 8 días de síntomas, tomando Ivermectina, Azitromicina y Vitamina C, en casa, tenía una saturación de 78%, frecuencia respiratoria en 42/minutos, lo que requirió intubación.

Ante este panorama, el exministro de salud, Miguel Mayo, recalcó que consumir ciertas medicinas da una falsa sensación de seguridad, que lleva a bajar la guardia.

"Hay personas que insisten en tomar medicinas para prevenir la covid-19. Produce falsa sensación de seguridad y baja las medidas de prevención. Por ahora, no hay medicina aprobada que prevenga la covid. Lo que sí sirve es estar en buenas condiciones y control de las comorbilidades", expuso.

Los expertos también han resaltado que el consumo de medicamentos preventivos puede hacer que el paciente llegue tarde a recibir atención médica.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo ha evolucionado la presencia de la mutación D614G en Panamá?

El uso de determinados fármacos ha generado debate entre diferentes grupos médicos: algunos abogan por su empleo, mientras otros piden precaución.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook