Skip to main content
Trending
Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste
Trending
Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo ha evolucionado la presencia de la mutación D614G en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Instituto Conmemorativo Gorgas / Panamá / Pandemia

Panamá

¿Cómo ha evolucionado la presencia de la mutación D614G en Panamá?

Actualizado 2021/01/14 08:45:32
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Esta mutación, que hace entre un 15% a 30% más contagioso el virus, se ha vuelto predominante, pero no es exclusiva de Panamá.

La mutación D614G está presente en más del 80% de los casos.

La mutación D614G está presente en más del 80% de los casos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detectan casos con la mutación D614G del virus de la covid-19 altamente contagiosa en Panamá

  • 2

    Luis Francisco Sucre: Instituto Conmemorativo Gorgas investiga dos cepas de covid-19 que son más contagiosas que la inicial

  • 3

    Minsa explica el proceso de vacunación el cual se hará de acuerdo a etapas y fases 

El director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan Miguel Pascale, explicó que la mutación D614G está presente en Panamá desde marzo, sin embargo, su presencia en el virus que produce la covid-19 aumentó considerablemente a lo largo del año pasado.

"Esta mutación la detectamos en marzo. El porcentaje  lo teníamos en menos del 20%, posteriormente realizamos un estudio en julio y  vimos que la proporción era del 30%. Ahora  llegamos a ver que esa mutación  la tenemos en el 88.6% de los casos, volviéndose la más predominante y más contagiosa", comentó Pascale en entrevista con Telemetro Reporta. 

El galeno recalcó que esta mutación, que hace entre un 15% a 30% más contagioso el virus, se ha vuelto predominante, pero que no es exclusiva de Panamá.

"Está en varios países, es promiscua y está en todos lados. La que es exclusiva de Panamá es la  A2PAN, ahora A2.1. Los virus que están circulando  tienen la mutación D614G y es más contagiosa", agregó.

Según Pascale, la mutación D614G hace que el virus sea más eficiente infectando las células del organismo e igualmente presenta una mayor carga viral.

"La mutación genera una mayor carga viral que hace que la persona tenga una mayor capacidad de infectar", dijo.

Reiteró que la cepa detectada en Reino Unido todavía no se ha encontrado en Panamá, sin embargo, no descarta que en algún momento llegue.

Siguiendo esta línea, destacó la vigilancia epidemiológica que ha realizado el Gorgas, a fin de determinar su presencia en el país.

VEA TAMBIÉN: Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

Sobre estos cambios en los virus, Pascale precisó que no ponen en riesgo la efectividad de la vacuna contra el coronavirus.

Se han tenido buenos resultados con las pruebas de saliva, tal vez en unos meses estas pruebas nos puedan servir para diagnóstico principalmente por PCR.— Instituto Conmemorativo Gorgas (@InstitutoGorgas) January 10, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

No había evidencias de que el banco en Panamá estuviera vinculado con esos actos ilícitos.

Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

En Panamá

Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Con esta medida buscan mejorar las condiciones comerciales y promover el desarrollo de la región.  Foto. Diómedes Sánchez

Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Durante 3 años la Fundación Terpel Panamá acompañará y formará al IPT Coclesito.

La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".