sociedad

Médicos recomiendan a la población extremar las medidas de bioseguridad por aparición de la variante brasileña P1-Sarvs-Cov-2 en Panamá

De acuerdo con la doctora Nadja Porcell, directora general de Salud, la mujer venezolana residente en Panamá, que viajó a su país natal, de allí se fue a Brasil, regresó a Venezuela y de allí regresó nuevamente a Panamá con una prueba de covid-19 negativa, se encuentra estable.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Autoridades de salud recomiendan que si pueden evitar la movilización hacia esa zona sur del Continente es preferible y si pueden evitar movilizarse, es mucho mejor.

Aunque la variante P1-Sarvs-Cov-2 no se ha detectado afortunadamente en otras personas en Panamá, tras el arribo de una mujer venezolana, pero residente en Panamá que ingresó con la enfermedad, médicos panameños siguen en alerta y recomiendan a la población extremar las medidas de bioseguridad, sobretodo utilizar siempre su mascarilla al salir de casa.

Versión impresa

Algunos médicos a través de sus cuentas de twitter han manifestado que a pesar de que se detecten a tiempo algunos casos, es difícil su tratamiento.

Ya se ha reiterado que ataca a los jóvenes y que es dos veces más fuerte que la variante original, de hecho en Brasil donde se originó esta cepa, la cifra diaria de muertes por la enfermedad en la primera semana de marzo aumentó a su nivel más alto, lo que elevó el número total de muertes por covid-19 en el país a más de un cuarto de millón.

De acuerdo con la doctora Nadja Porcell, directora general de Salud, la mujer venezolana residente en Panamá, que viajó a su país natal, de allí se fue a Brasil, regresó a Venezuela y de allí regresó nuevamente a Panamá con una prueba de covid-19 negativa, se encuentra estable.

Su esposo y su hija también se encuentran contagiados con la cepa, pero estables, dijo la doctora Porcell.

No obstante, recomendó que si las personas pueden evitar la movilización hacia esa zona sur del Continente es preferible y si pueden evitar movilizarse, es mucho mejor.

Desde las 12:01 de este miércoles 31 de marzo toda persona que ingrese a Panamá desde cualquier país de Suramérica, ya sea por vía aérea, marítima o terrestre, deberá traer una prueba covid-19 negativa con 48 horas antes de su llegada al país y luego deberá hacerse una nueva prueba covid-19 obligatoria a costo del viajero, así lo informó el Ministerio de Salud.

El Decreto Ejecutivo No. 260, de este lunes 29 de marzo, establece que si el pasajero sale positivo deberá ingresar inmediatamente a un hotel hospital para realizar su aislamiento y seguir el tratamiento de acuerdo a los protocolos establecidos en Panamá por la autoridad sanitaria.

VEA TAMBIÉN: Docentes exigen que se amplíe la vacunación a conductores de colegiales, transporte público, y a padres de familia, antes de reiniciar clases presenciales

Si la prueba resulta negativa la persona estará en cuarentena por cinco días en su domicilio u hotel en Panamá.

Después del quinto día el Minsa le realizará una nueva prueba covid-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook