sociedad

Médicos recomiendan a la población extremar las medidas de bioseguridad por aparición de la variante brasileña P1-Sarvs-Cov-2 en Panamá

De acuerdo con la doctora Nadja Porcell, directora general de Salud, la mujer venezolana residente en Panamá, que viajó a su país natal, de allí se fue a Brasil, regresó a Venezuela y de allí regresó nuevamente a Panamá con una prueba de covid-19 negativa, se encuentra estable.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Autoridades de salud recomiendan que si pueden evitar la movilización hacia esa zona sur del Continente es preferible y si pueden evitar movilizarse, es mucho mejor.

Aunque la variante P1-Sarvs-Cov-2 no se ha detectado afortunadamente en otras personas en Panamá, tras el arribo de una mujer venezolana, pero residente en Panamá que ingresó con la enfermedad, médicos panameños siguen en alerta y recomiendan a la población extremar las medidas de bioseguridad, sobretodo utilizar siempre su mascarilla al salir de casa.

Versión impresa

Algunos médicos a través de sus cuentas de twitter han manifestado que a pesar de que se detecten a tiempo algunos casos, es difícil su tratamiento.

Ya se ha reiterado que ataca a los jóvenes y que es dos veces más fuerte que la variante original, de hecho en Brasil donde se originó esta cepa, la cifra diaria de muertes por la enfermedad en la primera semana de marzo aumentó a su nivel más alto, lo que elevó el número total de muertes por covid-19 en el país a más de un cuarto de millón.

De acuerdo con la doctora Nadja Porcell, directora general de Salud, la mujer venezolana residente en Panamá, que viajó a su país natal, de allí se fue a Brasil, regresó a Venezuela y de allí regresó nuevamente a Panamá con una prueba de covid-19 negativa, se encuentra estable.

Su esposo y su hija también se encuentran contagiados con la cepa, pero estables, dijo la doctora Porcell.

No obstante, recomendó que si las personas pueden evitar la movilización hacia esa zona sur del Continente es preferible y si pueden evitar movilizarse, es mucho mejor.

Desde las 12:01 de este miércoles 31 de marzo toda persona que ingrese a Panamá desde cualquier país de Suramérica, ya sea por vía aérea, marítima o terrestre, deberá traer una prueba covid-19 negativa con 48 horas antes de su llegada al país y luego deberá hacerse una nueva prueba covid-19 obligatoria a costo del viajero, así lo informó el Ministerio de Salud.

El Decreto Ejecutivo No. 260, de este lunes 29 de marzo, establece que si el pasajero sale positivo deberá ingresar inmediatamente a un hotel hospital para realizar su aislamiento y seguir el tratamiento de acuerdo a los protocolos establecidos en Panamá por la autoridad sanitaria.

VEA TAMBIÉN: Docentes exigen que se amplíe la vacunación a conductores de colegiales, transporte público, y a padres de familia, antes de reiniciar clases presenciales

Si la prueba resulta negativa la persona estará en cuarentena por cinco días en su domicilio u hotel en Panamá.

Después del quinto día el Minsa le realizará una nueva prueba covid-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook