Skip to main content
Trending
Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en ChanguinolaBandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados
Trending
Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en ChanguinolaBandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Médicos Sin Fronteras estará hasta el 15 de diciembre atendiendo a migrantes de Lajas Blancas

1
Panamá América Panamá América Sábado 21 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Médicos / migrantes

Panamá

Médicos Sin Fronteras estará hasta el 15 de diciembre atendiendo a migrantes de Lajas Blancas

Actualizado 2024/10/10 20:34:27
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

La oenegé estará hasta el 15 de diciembre haciendo una 'gira médica' en el albergue para migrantes de Lajas Blancas en el Darién.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto de archivo del presidente de Panamá, José Raúl Mulino saludando a migrantes en el albergue de Lajas Blancas, en Darién. Foto: EFE/Archivo

Foto de archivo del presidente de Panamá, José Raúl Mulino saludando a migrantes en el albergue de Lajas Blancas, en Darién. Foto: EFE/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Eso no va', advierte Mulino sobre retiro voluntario en la Contraloría

  • 2

    Presidente José Raúl Mulino evalúa implementar toque de queda general en Colón y San Miguelito

  • 3

    Mulino designa a Narciso Arellano como magistrado del Tribunal Electoral

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha "reanudado" sus laborares humanitarias para atender a los migrantes que cruzan la selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, gracias a un permiso de tres meses dado por las autoridades panameñas, después de que a principios de este año se vieran obligados a detener sus operaciones.

La oenegé se encuentra desde este mes de octubre y hasta el 15 de diciembre haciendo una "gira médica" en el albergue para migrantes de Lajas Blancas en el Darién, después de que en septiembre las autoridades panameñas aprobaran el permiso, afirmó este jueves a EFE una fuente de MSF, que pidió el anonimato.

EFE fue testigo de la presencia de trabajadores de MSF en el recinto para migrantes de Lajas Blancas.

"Por ahora solo tenemos permiso para una gira médica de tres meses", declaró la fuente. A inicios de 2024, el Gobierno panameño denegó a MSF una renovación de su permiso, alegando que no seguían sus protocolos al informar sobre las víctimas de violación que trataban.

Médicos Sin Fronteras, además, está negociando con las autoridades panameñas prorrogar su permiso para operar en el Darién no solo con la "población migrante, sino también local" y que dichas "conversaciones son con ánimo de colaboración con el Ministerio de Salud".

Médicos Sin Fronteras suspendió sus laborares de atención a migrantes a la salida de la peligrosa selva del Darién el pasado marzo después de que se venciera un convenio bilateral y de que la ONG denunciara un aumento exponencial de las violaciones a migrantes en la selva.

Esa misma fuente señaló a EFE que desde marzo -cuando fueron suspendidas sus actividades- han estado "continuamente en conversaciones con las autoridades" de Panamá.

"MSF acoge con satisfacción la decisión y aboga por colaborar estrechamente con el Ministerio de Salud de Panamá para brindar atención médica integral a los migrantes que cruzan esta ruta, así como a la población local que vive en esta zona. Desde enero de 2023 hasta febrero de 2024, MSF brindó más de 72.700 atenciones médicas en Darién", añadió la ONG en una declaración escrita remitida a EFE.

Cancelación de actividades

La cancelación de sus actividades por parte de las autoridades panameñas se dio días después de que la organización alertara en un informe sobre la "extraordinaria violencia" que sufrían los migrantes por el Darién, donde en promedio, cada mes, sus equipos médicos brindaban atención en salud física y psicológica a casi 5.000 personas, "con un especial énfasis en las sobrevivientes de violencia sexual".

En 2023, MSF registró 676 migrantes que había recibido atención médica integral luego de sufrir un acto de violencia sexual en la ruta migratoria, y solo en enero de 2024 había registrado 120 casos más. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno panameño de aquel momento - bajo la presidencia del expresidente Laurentino Cortizo (2019-2024)- acusó con dureza a Médicos Sin Fronteras de obstaculizar la labor de las instituciones judiciales y sanitarias al negarse a entregar la información necesaria de los migrantes posiblemente víctimas de violaciones durante su travesía.

En lo que va de año, han cruzado más de 266.000 migrantes por la jungla del Darién en su camino hacia Norteamérica en busca de mejores condiciones de vida.

Sin embargo, se ha producido una reducción en el número de migrantes, con lo que se espera una caída pronunciada respecto al récord histórico del año pasado, de 520.000. Las autoridades panameñas vinculan esa disminución a sus nuevas políticas de migración para reducir el flujo, como cerrar pasos nos autorizados y devoluciones en avión gracias a un acuerdo con Estados Unidos.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que, al menos por su parte, Médicos Sin Fronteras puede regresar al país para atender a los migrantes que crucen el Darién "con las debidas coordinaciones".

"Sinceramente no lo sé, no he visto ninguna solicitud al respecto (para reactivar sus laborales en Darién). Tampoco sé por qué fueron excluidos del país, por mí pueden venir como corresponda, con las debidas coordinaciones con el Ministerio de Salud o Seguridad", señaló el presidente panameño en su conferencia de prensa semanal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Almacén de la CSS.

Bocas del Toro: Vandalizan depósito de la CSS en Changuinola

Las protestas persisten.

Bandas delictivas están relacionadas con los disturbios en Changuinola, según el ministro de Seguridad

Panamá se impuso a Guatemala. Foto:FPF

Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junio

Mario Kempes (cent.) y Fernando Palomo (der.) de la cadena ESPN. Foto: Cortesía

La Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados

Lo más visto

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Panamá se impuso a Guatemala. Foto:FPF

Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".