Panamá
Médicos y administrativos protestan por tala de árboles en los jardines del Hospital Santo Tomás
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
La empresa constructora del nuevo Hospital del Niño, irrumpió en los terrenos, taló los árboles y construyó la cerca que bloquea uno de los accesos importante del "Elefante Blanco".

La empresa taló los árboles que estaban en los jardines del Hospital Santo Tomás.
Noticias Relacionadas
Médicos y administrativos del Hospital Santo Tomás protestaron la mañana de este lunes en rechazo a la tala de árboles en los jardines de este centro hospitalario.
El presidente de la Asociación de Médicos Especialistas del Hospital Santo Tomás, Juan Carmelo Wong, explicó que el sábado la empresa constructora del nuevo Hospital del Niño, irrumpió en los terrenos, taló los árboles y construyó la cerca que bloquea uno de los accesos importante del "Elefante Blanco".
"Los jardines del Hospital Santo Tomás al ser patrimonio histórico no pueden ser utilizados para estacionar maquinarias, ni para almacenamiento de materiales", agregó.
Wong indicó que desde hace dos meses las autoridades administrativas del hospital están en conversaciones con el Ministerio de Salud (Minsa) y la constructora, pero no se había llegado a ningún acuerdo.
El doctor dijo que el desastre ambiental es supremo, ya que los árboles tenían mucho tiempo y resaltó que en 2024 el Hospital Santo Tomás va a cumplir 100 años.
Por su parte, Carlos Candanedo del departamento de Infraestructura del Minsa, precisó que la empresa constructora solicitó el permiso al Ministerio de Ambiente, primero para la limpieza y la tala de árboles específicos.
"Ellos tienen un estudio de impacto ambiental y tienen toda la permisología para iniciar la etapa inicial que es la etapa de limpieza y tala de algunos árboles", recalcó.
En cuanto a los árboles talados, Candanedo detalló que la empresa tiene la responsabilidad contractual de mejorar los jardines y restablecerlos como estaba en su etapa inicial.
VEA TAMBIÉN Exhumaciones de la invasión militar a Panamá seguirán hasta 2023
El funcionario manifestó que los árboles que se talaron son gramíneas y palmeras, y no árboles primarios.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.