sociedad

Medio millón de migrantes arriesgaron su vida en el Darién

La mayoría de los que cruzaron son venezolanos (328,667), ecuatorianos (57,222), haitianos (46,558) y de China (25,344).

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Hay muchas trochas y lugares donde pasan los migrantes. Foto: Archivo

Un total de 520,085 migrantes cruzaron la selva del Darién durante el año 2023, de estos 120 mil fueron menores de edad, informó el Ministerio de Seguridad.

Versión impresa

La mayoría de los que cruzaron son venezolanos (328,667), ecuatorianos (57,222), haitianos (46,558) y de China (25,344).

Durante el mes de octubre pasaron 49,256 migrantes, en noviembre 37,231 y en diciembre 24,626, mostrando una baja significativa en el ingreso de migrantes por la boscosa selva del Darién.

En tanto, en 2020, transitaron 8,594 migrantes, en el 2021, 133,726 y en el 2022 cruzaron hacia Norteamérica 248 mil 283 migrantes irregulares.

Sobre la baja de migrantes en el pasado mes de diciembre, la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine, indicó que se debe a las nuevas medidas migratorias adoptadas por el Estado panameño, además de la presión realizada a nivel internacional.

Gozaine considera que la posición de la Cancillería de Panamá a nivel mundial, captar la atención del Santo Padre a este tema, la repetición en todos los foros mundiales de que necesitábamos llegar a un acuerdo con Colombia y trabajar en conjunto contra los grupos de tráfico, han contribuido a la disminución de migrantes que cruzan por Darién.

En cuanto a las personas que han fallecido en esta travesía, la directora del SNM explicó que no saben la cifra exacta porque no han recibido la información correcta con relación a las autoridades.

Además, hay muchas trochas y lugares donde pasan los migrantes y nadie los registra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook