sociedad

Meduca y Anep no llegan acuerdo

Es una falta de sensibilidad para con los colegios particulares que siempre nos hemos apoyado, y por eso se rechazó la propuesta, más no nos hemos levantado de la mesa, le estamos pidiendo que hagan una propuesta más cónsona por la realidad por la que estamos pasando todos los colegios.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Algunas escuelas particulares podrían no abrir en el 2021

Las autoridades del Ministerio de Educación indicaron que están en disposición de dialogar con los miembros de la Alianza Nacional de Educación Particular (ANEP), quienes solicitan al Gobierno un apoyo de 76 millones de dólares, sin embargo, ante la carencia de un presupuesto para este objetivo, se presentó una contrapuesta por $2 millones.

Versión impresa

Esta propuesta fue rechazada por los representantes de la ANEP, ya que sustentan que se les ofreció un subsidio de 2 mil dólares por colegio, pero solo para alrededor de 100 de ellos, ubicados en Darién, Guna Yala y otras zonas.

"Partimos de que no había disponibilidad presupuestaria por la situación que vivimos en el país y que también vive el Ministerio de Educación. Nosotros mantenemos la mesa del diálogo, requerimos saber cuántos padres están cesantes, el Ministerio de Economía y Finanzas necesita saber cuál es la morosidad por estudiante", expresó la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos

Mientras, Dalila Mosquera, vicepresidenta de la Asociación de Colegios Particulares, indicó que lo que se busca es un apoyo económico para todas las escuelas particulares, sin excepción, porque la pandemia afectó a las 727 escuelas particulares, las cuales no han podido cumplir con el pago de los docentes.

"Es una falta de sensibilidad para con los colegios particulares que siempre nos hemos apoyado, y por eso se rechazó la propuesta, más no nos hemos levantado de la mesa, le estamos pidiendo que hagan una propuesta más cónsona por la realidad por la que estamos pasando todos los colegios", enfatizó.

Para este sector educativo, la situación estará difícil porque se desconoce cuántos de esos colegios podrán abrir el otro año.

"Si el Ministerio de Educación no apoya económicamente a los padres de familia con el auxilio que estamos pidiendo, dificulto que esas escuelas puedan abrir el otro año" señaló.

En tanto, la ministra Gorday de Villalobos destacó, además, que se han recibido de forma parcial aquellos datos que son vitales para saber cuánto podría ser el apoyo por cada alumno.

VEA TAMBIÉN: ¡Que no mueran solos!, el ruego ante la COVID-19

"Sé que son estudiantes del país, que tienen el mismo derecho, pero pedimos esa capacidad de comprender la situación y que tenemos un punto de partida y un punto de referencia para poder continuar con la mesa", reiteró.

El Meduca recordó que mantiene vigentes planes de auxilio a estudiantes de escasos recursos a nivel nacional para ayudarlos a enfrentar la crisis económica y social que se deriva de la pandemia de COVID-19.

El Gobierno también paga millonarios a estudiantes de escuelas públicas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook