sociedad

El Meduca aplicará a estudiantes "principio de flexibilidad" también en 2021 por la pandemia

El Decreto Ejecutivo que oficializa el calendario escolar de este año sostiene que el interés primordial del Gobierno es garantizar el derecho a la salud y la educación de estudiantes y docentes.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El primer trimestre oficialmente será a distancia, los otros dos aún no se ha definido la metodología.

El Ejecutivo promulgó ayer en Gaceta Oficial el Decreto 25 que establece el calendario escolar para el año lectivo 2021, el cual se fundamenta en el "derecho a la salud y la educación", además del "principio de flexibilidad".

Versión impresa

Reitera que el primer trimestre se desarrollará bajo la modalidad "a distancia", y arrancará del 22 al 26 de febrero con la semana de organización, mientras que el primer trimestre será del 1 de marzo al 4 de junio.

No obstante, las autoridades de salud y de educación estarán monitoreando periódicamente las condiciones epidemiológicas de la pandemia de Covid-19 en las diferentes regiones del país para ver la posibilidad de pasar a otras modalidades de enseñanza en el segundo y tercer trimestre.

El primer receso de clases se fijó en la semana que va del 7 al 11 de junio. El segundo trimestre arranca el 14 de junio y culmina el 3 de septiembre. Y el segundo receso escolar abarca la semana entre el 6 y el 10 de septiembre.

El Ministerio de Educación (Meduca) determinó que el tercer trimestre empezará el lunes 13 de septiembre y terminará el viernes 17 de diciembre.

Al tiempo que el balance de actividades y las graduaciones serán entre el 20 y el 30 de diciembre de 2021.

El Meduca destaca que la educación a distancia deberá garantizar el derecho a la educación, el acceso y la continuidad de los aprendizajes.

Instruye a las direcciones regionales de educación para que, en conjunto con los planteles educativos, contextualicen estrategias de enseñanza que incluyan tutorías, visitas domiciliarias, trabajos con padres de familia, entrega de material, acompañamiento de educación por radio, televisión, herramientas tecnológicas y otras que estén a disposición.

VEA TAMBIÉN: Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Para lograr resultados positivos, el Meduca se compromete a ejecutar programas dirigidos a la capacitación, actualización y profesionalización de los docentes de manera sincrónica y asincrónica.

El calendario establece que las cinco primeras semanas de clases serán de reforzamiento académico y apoyo psicoemocional para fortalecer las capacidades de resiliencias, de adaptación a la población estudiantil y a la comunidad educativa escolar.

Los estudiantes que necesiten un apoyo adicional serán atendidos por docentes el tiempo que sea requerido a través de módulos, proyectos, guías o mentorías, hasta que se favorezca su rendimiento y nivelación, incluyendo los ajustes razonables al currículo que por su condición de salud o discapacidad sean necesarios.

Agrega el Decreto Ejecutivo que el Meduca aplicará el "currículo priorizado en emergencia" bajo los principios de "flexibilidad, equidad, acceso e igualdad".

Este currículo responde a la estrategia utilizada durante la pandemia de Covid-19 y cuenta con acciones de rápida implementación del proceso educativo, enfocado en una perspectiva a largo plazo para aprovechar la variedad de servicios y medios disponibles actualmente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook