sociedad

Meduca debe analizar las limitaciones de los docentes para acceder a las capacitaciones

Algunos docentes no tienen equipos tecnológicos o no tienen acceso a internet, como es el caso de los que laboran en áreas de difícil acceso, detalló el dirigente magisterial Humberto Montero.

Belys Toribio - Actualizado:

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, está afinando los detalles para definir la fecha de inicio de las capacitaciones. Foto: Cortesía

El Ministerio de Educación se encuentra afinando los detalles para las capacitaciones virtuales de los docentes, sin embargo, se deben tomar en cuenta las limitaciones de los educadores para acceder a esa formación.

Versión impresa

El dirigente magisterial, Humberto Montero, detalló que para las capacitaciones hay que tomar en cuenta que algunos docentes no saben utilizar o no tienen herramientas tecnológicas. Además de que entre 15 mil a 16 mil docentes que laboran en áreas de difícil acceso no cuentan con internet.

Agregó que están a favor de las capacitaciones docentes, sin embargo, se mantendrán vigilantes de que las plataformas que se han puesto a disposición del Ministerio de Educación (Meduca) no sean quienes impongan las metodologías y estrategias pedagógicas de enseñanza. Ya que esa parte le corresponde al regente de educación en el país.

Los gremios proponen que los más de 46 mil docentes tengan acceso a la capacitación virtual e inclusive que se sumen a los educadores de los colegios particulares, porque el objetivo es que todos hablen el mismo lenguaje.

También proponen que se capacite sobre el uso de las herramientas tecnológicas para que se esté preparado para en el futuro enfrentar futuras crisis.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo sabe que lucha conta el COVID-19 será larga, pero piensa ya en la reactivación

Por su parte, Anabella Yépez Martínez, de la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional, aseguró que se encuentran afinando los detalles de las capacitaciones virtuales y que se tomarán en cuenta las preocupaciones de los docentes.

Yépez Martínez detalló que se está evaluando la cantidad de tiempo que los docentes tendrán que estar en línea semanalmente, pero garantizó que diariamente no estarán conectados por un largo periodo, debido a que se les colocará asignaciones.

Se brindarán capacitaciones en el área tecnológica y en materias como Ciencias, Matemáticas y Español.

En este sentido, para garantizar el acceso de la mayoría de los educadores a las capacitaciones, la titular de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, a través de la Presidencia, está buscando los mecanismos para que los docentes entren gratuitamente a las plataformas virtuales.

Cambios

Humberto Montero destacó que esta es la oportunidad para que el sistema educativo panameño se modernice y se migre al uso de la tecnología.

VEA TAMBIÉN: Publican nueva lista de detenidos candidatos a salir de las cárceles

El docente recordó y reconoció la importancia de darle continuidad al programa de entrega de computadoras a los estudiantes que puso en práctica el expresidente Ricardo Martinelli.

"Nosotros, los docentes, también teníamos acceso a computadoras a bajo precio", agregó Montero.

Apoyo

La fundación Hazme Brillar, Gabriel Lewis Galindo, ProEd y Fundesteam son algunas de las organizaciones que brindarán capacitaciones gratuitas a los docentes de escuelas oficiales y particulares durante este periodo.

¡Mira lo que tiene nuesto canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook