sociedad

Meduca distribuye 2 millones 850 mil 428 textos escolares

Más de 422 mil estudiantes de primaria, en este periodo escolar, recibirán libros y textos escolares.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los más de 2.8 millones de impresiones serán guías pedagógicas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Español, Matemática.

El Ministerio de Educación (Meduca) distribuye 2 millones 850 mil 428 libros y textos escolares en todo el país,  a unos 700 mil alumnos con recursos educativos fundamentales para propiciar las mejores condiciones y el adecuado desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje.

Versión impresa

Más de 422 mil estudiantes de primaria, en este periodo escolar, recibirán libros y textos escolares, al igual que los más de 88,300 de preescolar y 190 mil de premedia, según el informe del programa Mejorando la Eficiencia y Calidad del Sector Educativo (MECSE), cuya inversión asciende a cinco millones de dólares.

Los más de 2.8 millones de impresiones serán guías pedagógicas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Español, Matemática (primaria) y Ciencias Naturales, Español, Matemática, Cívica, Geografía e Historia (preescolar y premedia).

Para preescolar, los libros de texto están orientados a niños de 4 y 5 años, enfocados en el aprendizaje de la lectura dentro de la concepción del lenguaje, como un proceso permanente de interacción y comunicativo para fomentar y fortalecer el lenguaje en uso y el desarrollo de las competencias comunicativas.

En cuanto al nivel primario, los alumnos recibirán 2 millones 71 mil 627 textos enfocados en Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Español y Matemática con el objetivo de tener materiales y recursos pedagógicos para los escolares de todo el país.

Sobre esta medida, la estudiante de la escuela Nuevo Vigía, Keymi Justavino, en la provincia de Colón, opina que “los textos escolares entregados por el Ministerio de Educación me ayudan a comprender y entender las clases que imparten los docentes y a realizar las tareas con mayor facilidad. Este año vamos a utilizarlos, estoy segura que vamos a seguir aprendiendo”.

Por su parte, Lilibeth González, madre de familia, señaló que “los textos son recursos que permiten mejorar el aprendizaje de los alumnos, de fácil comprensión, apoyamos a nuestros hijos en casa en las áreas de Matemática, Español, Ciencias Naturales y Sociales, además, ha sido un apoyo económico, no todos tenemos las facilidades para comprarlos”.

De acuerdo con la docente Edilsa Saldaña, los textos permiten acceder de manera progresiva a las habilidades y conocimientos propios de las asignaturas. Asimismo, son un refuerzo de la enseñanza en el aula y un apoyo para las familias, que permite acompañar el proceso de aprendizaje de sus hijos.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook