sociedad

Meduca evaluaría un salvavidas financiero para escuelas particulares

Ministra designada no descarta nuevo subsidio o 'apoyo financiero' para los centros privados, obligados a aumentarles a sus docentes el próximo año, para lo cual se negocian aumentos con los padres.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Maruja de Villalobos participó ayer de las reuniones de transición en el Meduca. Cortesía

La ministra designada de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reveló ayer que desde ya ha sido abordada por directores y miembros de la organización de escuelas particulares, quienes les han manifestado su preocupación ante la difícil situación económica que atraviesa este sector (a propósito de los nuevos aumentos que deberán hacer a sus docentes), frente a lo cual la nueva ministra no descartó "algún tipo de incentivo".

Versión impresa

Villalobos indicó que les ha pedido que le permitan asumir el cargo en el Ministerio de Educación (Meduca) para atender el tema, pero adelantó que está muy consciente de que existe una "gran preocupación" en este sector, al tiempo que manifestó que las escuelas particulares en algunas áreas del país están desapareciendo, pues este servicio social, visto como negocio, ha perdido su rentabilidad.

VEA TAMBIÉN Zulay demanda decretos de Varela

Se espera que en el año 2020 se haga efectiva la tercera y última etapa de los aumentos escalonados previstos para docentes (de $300), lo que afectaría significativamente no solo al presupuesto del Meduca, sino también a las finanzas de las escuelas particulares, obligadas por ley a homologar estos aumentos a sus profesores.

Razón por la cual, en estos días, la mayoría de estos centros privados se encuentran realizando reuniones para tantear aumentos a la matrícula del próximo año, en cumplimiento al Decreto 601 de 9 de julio de 2015, el cual estipula que el anuncio de cualquier aumento debe darse en un periodo mayor a los 6 meses a los padres de familia.

Por supuesto que las reuniones han provocado resistencia generalizada entre los acudientes, quienes en la cadena social también han sido afectados por la crisis económica que deja el Gobierno saliente.

Ante esta situación, ¿valoraría el Meduca algún tipo de subsidio adicional?

La puerta a esta posibilidad la dejó abierta ayer la ministra designada, aunque se cuidó de no dar esperanzas concretas.

VEA TAMBIÉN Los escándalos de Rolando López

"Habría que ver cómo se busca algún tipo de incentivo y de apoyo para garantizar que las escuelas [particulares] se mantengan. Definitivamente que dan respuestas que se requieren, sobre todo en áreas del interior, donde se ha generado mucha empresa privada a nivel de centros educativos particulares", dijo la ministra designada.

Maruja Gorday de Villalobos reiteró que de manera anticipada ya ha recibido propuestas en esta línea por parte de este sector.

"Y sí tendríamos que evaluar cómo se busca algún mecanismo de apoyo para ellos. No pudiera en este momento entrar en más detalles, porque sí tendría que revisar la propuesta de ellos y ser evaluada también desde la parte presupuestaria, que creo que sería lo más importante. Y buscar también algún mecanismo de apoyo de financiamiento sobre la crisis que están teniendo a nivel de su déficit de ingreso", manifestó.

El presidente electo, Laurentino Cortizo, ha afirmado que la educación será la "gran estrella" de su gobierno, y este tema será uno de los primeros medidores de esa promesa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook