sociedad

Meduca evaluaría un salvavidas financiero para escuelas particulares

Ministra designada no descarta nuevo subsidio o 'apoyo financiero' para los centros privados, obligados a aumentarles a sus docentes el próximo año, para lo cual se negocian aumentos con los padres.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Maruja de Villalobos participó ayer de las reuniones de transición en el Meduca. Cortesía

La ministra designada de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reveló ayer que desde ya ha sido abordada por directores y miembros de la organización de escuelas particulares, quienes les han manifestado su preocupación ante la difícil situación económica que atraviesa este sector (a propósito de los nuevos aumentos que deberán hacer a sus docentes), frente a lo cual la nueva ministra no descartó "algún tipo de incentivo".

Versión impresa

Villalobos indicó que les ha pedido que le permitan asumir el cargo en el Ministerio de Educación (Meduca) para atender el tema, pero adelantó que está muy consciente de que existe una "gran preocupación" en este sector, al tiempo que manifestó que las escuelas particulares en algunas áreas del país están desapareciendo, pues este servicio social, visto como negocio, ha perdido su rentabilidad.

VEA TAMBIÉN Zulay demanda decretos de Varela

Se espera que en el año 2020 se haga efectiva la tercera y última etapa de los aumentos escalonados previstos para docentes (de $300), lo que afectaría significativamente no solo al presupuesto del Meduca, sino también a las finanzas de las escuelas particulares, obligadas por ley a homologar estos aumentos a sus profesores.

Razón por la cual, en estos días, la mayoría de estos centros privados se encuentran realizando reuniones para tantear aumentos a la matrícula del próximo año, en cumplimiento al Decreto 601 de 9 de julio de 2015, el cual estipula que el anuncio de cualquier aumento debe darse en un periodo mayor a los 6 meses a los padres de familia.

Por supuesto que las reuniones han provocado resistencia generalizada entre los acudientes, quienes en la cadena social también han sido afectados por la crisis económica que deja el Gobierno saliente.

Ante esta situación, ¿valoraría el Meduca algún tipo de subsidio adicional?

La puerta a esta posibilidad la dejó abierta ayer la ministra designada, aunque se cuidó de no dar esperanzas concretas.

VEA TAMBIÉN Los escándalos de Rolando López

"Habría que ver cómo se busca algún tipo de incentivo y de apoyo para garantizar que las escuelas [particulares] se mantengan. Definitivamente que dan respuestas que se requieren, sobre todo en áreas del interior, donde se ha generado mucha empresa privada a nivel de centros educativos particulares", dijo la ministra designada.

Maruja Gorday de Villalobos reiteró que de manera anticipada ya ha recibido propuestas en esta línea por parte de este sector.

"Y sí tendríamos que evaluar cómo se busca algún mecanismo de apoyo para ellos. No pudiera en este momento entrar en más detalles, porque sí tendría que revisar la propuesta de ellos y ser evaluada también desde la parte presupuestaria, que creo que sería lo más importante. Y buscar también algún mecanismo de apoyo de financiamiento sobre la crisis que están teniendo a nivel de su déficit de ingreso", manifestó.

El presidente electo, Laurentino Cortizo, ha afirmado que la educación será la "gran estrella" de su gobierno, y este tema será uno de los primeros medidores de esa promesa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook