sociedad

Meduca evaluaría un salvavidas financiero para escuelas particulares

Ministra designada no descarta nuevo subsidio o 'apoyo financiero' para los centros privados, obligados a aumentarles a sus docentes el próximo año, para lo cual se negocian aumentos con los padres.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Maruja de Villalobos participó ayer de las reuniones de transición en el Meduca. Cortesía

La ministra designada de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reveló ayer que desde ya ha sido abordada por directores y miembros de la organización de escuelas particulares, quienes les han manifestado su preocupación ante la difícil situación económica que atraviesa este sector (a propósito de los nuevos aumentos que deberán hacer a sus docentes), frente a lo cual la nueva ministra no descartó "algún tipo de incentivo".

Versión impresa

Villalobos indicó que les ha pedido que le permitan asumir el cargo en el Ministerio de Educación (Meduca) para atender el tema, pero adelantó que está muy consciente de que existe una "gran preocupación" en este sector, al tiempo que manifestó que las escuelas particulares en algunas áreas del país están desapareciendo, pues este servicio social, visto como negocio, ha perdido su rentabilidad.

VEA TAMBIÉN Zulay demanda decretos de Varela

Se espera que en el año 2020 se haga efectiva la tercera y última etapa de los aumentos escalonados previstos para docentes (de $300), lo que afectaría significativamente no solo al presupuesto del Meduca, sino también a las finanzas de las escuelas particulares, obligadas por ley a homologar estos aumentos a sus profesores.

Razón por la cual, en estos días, la mayoría de estos centros privados se encuentran realizando reuniones para tantear aumentos a la matrícula del próximo año, en cumplimiento al Decreto 601 de 9 de julio de 2015, el cual estipula que el anuncio de cualquier aumento debe darse en un periodo mayor a los 6 meses a los padres de familia.

Por supuesto que las reuniones han provocado resistencia generalizada entre los acudientes, quienes en la cadena social también han sido afectados por la crisis económica que deja el Gobierno saliente.

Ante esta situación, ¿valoraría el Meduca algún tipo de subsidio adicional?

La puerta a esta posibilidad la dejó abierta ayer la ministra designada, aunque se cuidó de no dar esperanzas concretas.

VEA TAMBIÉN Los escándalos de Rolando López

"Habría que ver cómo se busca algún tipo de incentivo y de apoyo para garantizar que las escuelas [particulares] se mantengan. Definitivamente que dan respuestas que se requieren, sobre todo en áreas del interior, donde se ha generado mucha empresa privada a nivel de centros educativos particulares", dijo la ministra designada.

Maruja Gorday de Villalobos reiteró que de manera anticipada ya ha recibido propuestas en esta línea por parte de este sector.

"Y sí tendríamos que evaluar cómo se busca algún mecanismo de apoyo para ellos. No pudiera en este momento entrar en más detalles, porque sí tendría que revisar la propuesta de ellos y ser evaluada también desde la parte presupuestaria, que creo que sería lo más importante. Y buscar también algún mecanismo de apoyo de financiamiento sobre la crisis que están teniendo a nivel de su déficit de ingreso", manifestó.

El presidente electo, Laurentino Cortizo, ha afirmado que la educación será la "gran estrella" de su gobierno, y este tema será uno de los primeros medidores de esa promesa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook