sociedad

Meduca fija lineamientos para inicio del año escolar 2023

Meduca se compromete a continuar atendiendo las necesidades de las estructuras escolares, con el apoyo del programa CON Escuelas 2023.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

A partir del 30 de enero hasta el 17 de febrero se realizará el programa de capacitación docente.

Directores de las 16 regiones educativas recibieron orientación sobre el registro de la matrícula estudiantil, los programas Aprendamos Todos a Leer, Educación Inicial, atención a los niños con dificultes de aprendizaje, alimentación y salud escolar, erradicación de escuelas rancho y el plan de mantenimiento, entre otros.

Versión impresa

Los directores regionales, reunidos en el edificio #105 de la Ciudad del Saber, expresaron su satisfacción por las orientaciones recibidas, además, les permitirá seguir la hoja de ruta en el nuevo año académico 2023 y, así, lograr mayor aprovechamiento y que todos los estudiantes, en edad escolar, reciban el servicio educativo.

La ministra de Educación, Maruja Gorday , en la reunión expresó que se continuarán atendiendo las necesidades de las estructuras escolares, con el apoyo del programa CON Escuelas 2023 y, a la fecha, se han atendido 42 escuelas y muy pronto se entregarán otras 22 totalmente remodeladas con una inversión de 71.7 millones de dólares.

La funcionaria instó a los directivos regionales a seguir impulsando los programas de lectoescritura en todos los niveles del sistema educativo, a hacer uso racional del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación, a continuar con el programa de Nutrición Escolar, Aprendizaje Acelerado, robótica, entre otros.

Se anunció el inicio, a partir del 30 de enero hasta el 17 de febrero, del programa de capacitación docente que organiza la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional (DNFPP) del Ministerio de Educación (Meduca), por cuanto, se fijó para este 11 de enero de 2023 el inicio de las inscripciones.

Las capacitaciones se realizarán virtualmente por espacio de tres semanas, los docentes podrán inscribirse a través del Portal Educativo, o acercase a cada dirección regional de educación.

Las clases en Panamá en escuelas públicas y particulares deben iniciar el próximo lunes 7 de marzo. Una semana antes los docentes deben realizar la semana de preparación.

Todos los años con el inicio del periodo escolar uno de los grandes inconvenientes con los que se encuentran estudiantes, docentes y administrativos es el mal estado de los planteles. situación que se espera que se haya subsanado en gran parte.

VEA TAMBIÉN: Más de 16 mil firmas de respaldo en apelación

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook