Skip to main content
Trending
Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía
Trending
Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Más de 16 mil firmas de respaldo en apelación

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Elecciones / Firma / Independientes / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Más de 16 mil firmas de respaldo en apelación

Actualizado 2023/01/12 05:45:57
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El Tribunal Electoral espera la resolución de las apelaciones para dar a conocer los nombres de los precandidatos que tienen firmas anulables.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cuadro presentado por el Tribunal Electoral en el que se detalla el resultado de los videos revisados a precandidatos independientes. Foto: Francisco Paz

Cuadro presentado por el Tribunal Electoral en el que se detalla el resultado de los videos revisados a precandidatos independientes. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños no perciben una recuperación económica

  • 2

    Ifarhu publica calendario de pago de becas y PASE-U

  • 3

    Casi 2 millones de panameños buscan acceder a subsidios

Luego de la verificación de videos de respaldo a precandidaturas por libre postulación, el Tribunal Electoral (TE) constató que 281 aspirantes tienen firmas anulables.

De ellos, 10 son candidatos a presidente, 117 a diputado, 23 a alcalde y 131 a representante de corregimiento.

Se revisaron 48,118 videos, de los que 27,404 son firmas por anular, en tanto, que solo les fueron validadas 4,404 firmas y en apelación se encuentran 16,310 firmas.

Como dato curioso, la mayor cantidad de firmas por anular la tienen los 10 precandidatos presidenciales, con 10,672.

Ellos también tienen la mayor cantidad de firmas apeladas, con 8,768.

Estos postulados son apoyados por 276 activistas en el proceso de recolección.

Le siguen los precandidatos a diputados, con 7,014 firmas por anular y 5,248 en apelación.'

82.4%


de las firmas verificadas cumplieron con los requisitos.

156


precandidatos han renunciado.

Los videos verificados corresponden a los recolectados entre el 15 de agosto y el 24 de octubre de 2022, auditoría que se realizó con base a denuncias presentadas por algunos precandidatos.

VEA TAMBIÉN: Impulso al turismo se aceleró con días libres

Los aspirantes denunciaron que con solo tomarle foto a la imagen de cualquier ciudadano que aparece en el padrón electoral, se validaba la firma de respaldo, hecho que el Tribunal Electoral negó.

Sin embargo, se realizó esta auditoría y se tomaron medidas para que los videos después de ese periodo puedan ser revisados de forma semanal por la institución.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El magistrado Eduardo Valdés Escoffery dijo que todavía falta resolver las firmas en apelación para que puedan emitir una consideración final sobre este caso.

"Todavía no se ha dicho la última palabra en cuanto a la cantidad que hay que anularle a cada uno de esos candidatos. Cuando concluyan las apelaciones, el Tribunal Electoral lo publicará conteniendo los nombres de cada precandidato y cuantas firmas se les ha eliminado a cada uno", anunció el magistrado.

VEA TAMBIÉN: Enfrentamiento entre bandas delictivas deja 10 detenidos en Albrook Mall

La opinión de los magistrados sobre este tema es que la responsabilidad no recae sobre los candidatos, sino en los activistas que los ayudan a recoger las firmas.

Han insistido en que las plataformas tecnológicas empleadas en esta ocasión han resultado y muestra de esto es el millón de firmas (1,009,897) de respaldo que se han recolectado en casi cinco meses, que representan 923 mil 46 más que en el mismo periodo del torneo electoral de 2019.

Informe de la UTP

El Tribunal Electoral entregó el informe de auditoría que realizara la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) para revisar los códigos fuentes de las aplicaciones digitales empleadas en la recolección de firmas.

En el documento, se informa que "no se encontraron hallazgos que afecten la funcionalidad o que estén relacionados a vulnerabilidades".

VEA TAMBIÉN: Vaqueros y coclesanos reafirman dominio en béisbol juvenil

En dicha auditoría se verificaron 286 mil 644 registros como datos, fotos y videos, que corresponden al 100% de las firmas contenidas en la base de datos del TE.

Entre los motivos para anular, los técnicos de la UTP se encontraron con 47 firmas que no contaban con la cédula del activista.

Otras 56 presentaban fallas como fotos que no coincidían con la persona del video, lenguaje de señas, dialectos y videos que no se pueden reproducir.

Sin embargo, la mayor falta detectada fue la de ciudadanos que dieron su firma de respaldo, pero su documento de identidad personal se encontraba vencido.

VEA TAMBIÉN: Mantienen cambios a aranceles de productos para la pandemia

Se contabilizaron 2,838 casos con esta irregularidad, de los que 616 son firmas de precandidatos a presidente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La inglesa Alessia Russo (C) celebra el 1-1 con Lauren Hemp y Ella Toone (I) durante la final de la Eurocopa que juegan Inglaterra y España en Basilea. EFE/EPA/Georgios Kefalas

Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Las autoridades indican que se está reevaluando con el departamento de Provisión de Servicios la cantidad de pacientes que se atienden semanalmente en este subcentro. Foto. Eric Montenegro

Reclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La Chorrera

En la primera etapa de este proyecto habitacional existe una subestación policial que se dedica a las acciones de prevención con énfasis en los niños y adolescentes. Foto. Cortesía

Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los Lagos

El Inadeh ofrecerá el cursos en tres centros de formación, en la capital y Arraiján. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Con este nuevo asesinato, suman cuatro los hechos de sangre ocurridos en el distrito de Chame durante este año. Foto. Eric Montenegro

Chame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".