sociedad

El Meduca informa que las clases para el 2021 iniciarán en marzo y no en febrero como se tenía previsto

En la actualidad el Meduca se encuentra evaluando nuevo modelo educativo para el año lectivo 2021, entre ellas destacan: clases semipresenciales, virtuales y a distancia, todo dependerá del comportamiento de la población frente a la COVID-19 y las necesidades que presenten las comunidades educativas

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las clases estaría iniciando el 1 de marzo de 2021, según comunicó el Meduca.

Las clases para el 2021 que se tenían previsto que iniciarían en febrero no empezarán  como se tenía previsto, ya que las  autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) anuncian nuevos cambios en el calendario escolar.

Versión impresa

Vicroria Tello, subdirectora técnica docente del Meduca señaló que a raíz de la pandemia y la situación generada por el huracán ETA que afectó indirectamente a Panamá; el inicio del año escolar para el 2021 ya no será en febrero, sino a partir del 1 de marzo

Destacó: "Una vez el huracán, nos sentamos a redefinir algunas cosas como por ejemplo el año escolar. Habíamos hablado que el año escolar lo íbamos a iniciar el 1 de febrero, pero después de toda esta situación que ha pasado que tenemos que contemplar la realidad del país, de nuestros jóvenes estudiantes; pues ahora hicimos un replanteamiento y el año escolar lo vamos a iniciar el 1 de marzo".

En la actualidad el Meduca se encuentra evaluando nuevo modelo educativo para el año lectivo 2021, entre ellas destacan: clases semipresenciales, virtuales y a distancia, todo dependerá del comportamiento de la población frente a la  COVID-19 y las necesidades que presenten las comunidades educativas

Agregó: "Puede ser que nosotros estamos hablando de semipresencial, pero puede ser que más adelante y y ojalá no sea así, tengamos que tomar la decisión de irnos totalmente a distancia o totalmente virtual. Va a depender de la circunstancias de toda la población panameña, como asume toda esta situación que estamos viviendo con el COVID para cuidarse, para cumplir con las medidas de bioseguridad, porque sabemos muchos panameños no están cumpliendo".

En su momento el Meduca informó que el año escolar del 2021 iniciará en febrero y de forma semipresencial con 203 días de clases.

La propia ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos señaló: "Es iniciar la primera semana de febrero con un un año lectivo de 203 días para poder hacer los ajustes que se requieran si tuviéramos alguna contrariedad en algunas regiones educativas".

Planteó que: "Se está evaluando y posiblemente el retorno para el 2021 sea semipresencial, entendiendo que hay elementos de bioseguridad, de distanciamiento, de hacinamientos en algunas escuelas, tenemos aproximadamente 800 escuelas con menos de 25 estudiantes, entonces estamos evaluando los temas de las estadísticas, los temas de las matrículas, las condiciones de agua, las condiciones de tener la higiene en la escuela”.

Agregó que: "Inclusive hemos evaluado el tema de que en estas primeras semanas del 2021, no dispensar comida por todo lo que implica el quitarse la mascarilla, sobretodo en la primaria".

VEA TAMBIÉN: Incremento de casos de COVID-19 se atribuyen a relajamiento de la población, autoridades de salud advierten que restricciones se aplicarán de ser necesario

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook