sociedad

El Meduca informa que las clases para el 2021 iniciarán en marzo y no en febrero como se tenía previsto

En la actualidad el Meduca se encuentra evaluando nuevo modelo educativo para el año lectivo 2021, entre ellas destacan: clases semipresenciales, virtuales y a distancia, todo dependerá del comportamiento de la población frente a la COVID-19 y las necesidades que presenten las comunidades educativas

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las clases estaría iniciando el 1 de marzo de 2021, según comunicó el Meduca.

Las clases para el 2021 que se tenían previsto que iniciarían en febrero no empezarán  como se tenía previsto, ya que las  autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) anuncian nuevos cambios en el calendario escolar.

Versión impresa

Vicroria Tello, subdirectora técnica docente del Meduca señaló que a raíz de la pandemia y la situación generada por el huracán ETA que afectó indirectamente a Panamá; el inicio del año escolar para el 2021 ya no será en febrero, sino a partir del 1 de marzo

Destacó: "Una vez el huracán, nos sentamos a redefinir algunas cosas como por ejemplo el año escolar. Habíamos hablado que el año escolar lo íbamos a iniciar el 1 de febrero, pero después de toda esta situación que ha pasado que tenemos que contemplar la realidad del país, de nuestros jóvenes estudiantes; pues ahora hicimos un replanteamiento y el año escolar lo vamos a iniciar el 1 de marzo".

En la actualidad el Meduca se encuentra evaluando nuevo modelo educativo para el año lectivo 2021, entre ellas destacan: clases semipresenciales, virtuales y a distancia, todo dependerá del comportamiento de la población frente a la  COVID-19 y las necesidades que presenten las comunidades educativas

Agregó: "Puede ser que nosotros estamos hablando de semipresencial, pero puede ser que más adelante y y ojalá no sea así, tengamos que tomar la decisión de irnos totalmente a distancia o totalmente virtual. Va a depender de la circunstancias de toda la población panameña, como asume toda esta situación que estamos viviendo con el COVID para cuidarse, para cumplir con las medidas de bioseguridad, porque sabemos muchos panameños no están cumpliendo".

En su momento el Meduca informó que el año escolar del 2021 iniciará en febrero y de forma semipresencial con 203 días de clases.

La propia ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos señaló: "Es iniciar la primera semana de febrero con un un año lectivo de 203 días para poder hacer los ajustes que se requieran si tuviéramos alguna contrariedad en algunas regiones educativas".

Planteó que: "Se está evaluando y posiblemente el retorno para el 2021 sea semipresencial, entendiendo que hay elementos de bioseguridad, de distanciamiento, de hacinamientos en algunas escuelas, tenemos aproximadamente 800 escuelas con menos de 25 estudiantes, entonces estamos evaluando los temas de las estadísticas, los temas de las matrículas, las condiciones de agua, las condiciones de tener la higiene en la escuela”.

Agregó que: "Inclusive hemos evaluado el tema de que en estas primeras semanas del 2021, no dispensar comida por todo lo que implica el quitarse la mascarilla, sobretodo en la primaria".

VEA TAMBIÉN: Incremento de casos de COVID-19 se atribuyen a relajamiento de la población, autoridades de salud advierten que restricciones se aplicarán de ser necesario

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook