sociedad

El Meduca informa que las clases para el 2021 iniciarán en marzo y no en febrero como se tenía previsto

En la actualidad el Meduca se encuentra evaluando nuevo modelo educativo para el año lectivo 2021, entre ellas destacan: clases semipresenciales, virtuales y a distancia, todo dependerá del comportamiento de la población frente a la COVID-19 y las necesidades que presenten las comunidades educativas

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las clases estaría iniciando el 1 de marzo de 2021, según comunicó el Meduca.

Las clases para el 2021 que se tenían previsto que iniciarían en febrero no empezarán  como se tenía previsto, ya que las  autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) anuncian nuevos cambios en el calendario escolar.

Versión impresa

Vicroria Tello, subdirectora técnica docente del Meduca señaló que a raíz de la pandemia y la situación generada por el huracán ETA que afectó indirectamente a Panamá; el inicio del año escolar para el 2021 ya no será en febrero, sino a partir del 1 de marzo

Destacó: "Una vez el huracán, nos sentamos a redefinir algunas cosas como por ejemplo el año escolar. Habíamos hablado que el año escolar lo íbamos a iniciar el 1 de febrero, pero después de toda esta situación que ha pasado que tenemos que contemplar la realidad del país, de nuestros jóvenes estudiantes; pues ahora hicimos un replanteamiento y el año escolar lo vamos a iniciar el 1 de marzo".

En la actualidad el Meduca se encuentra evaluando nuevo modelo educativo para el año lectivo 2021, entre ellas destacan: clases semipresenciales, virtuales y a distancia, todo dependerá del comportamiento de la población frente a la  COVID-19 y las necesidades que presenten las comunidades educativas

Agregó: "Puede ser que nosotros estamos hablando de semipresencial, pero puede ser que más adelante y y ojalá no sea así, tengamos que tomar la decisión de irnos totalmente a distancia o totalmente virtual. Va a depender de la circunstancias de toda la población panameña, como asume toda esta situación que estamos viviendo con el COVID para cuidarse, para cumplir con las medidas de bioseguridad, porque sabemos muchos panameños no están cumpliendo".

En su momento el Meduca informó que el año escolar del 2021 iniciará en febrero y de forma semipresencial con 203 días de clases.

La propia ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos señaló: "Es iniciar la primera semana de febrero con un un año lectivo de 203 días para poder hacer los ajustes que se requieran si tuviéramos alguna contrariedad en algunas regiones educativas".

Planteó que: "Se está evaluando y posiblemente el retorno para el 2021 sea semipresencial, entendiendo que hay elementos de bioseguridad, de distanciamiento, de hacinamientos en algunas escuelas, tenemos aproximadamente 800 escuelas con menos de 25 estudiantes, entonces estamos evaluando los temas de las estadísticas, los temas de las matrículas, las condiciones de agua, las condiciones de tener la higiene en la escuela”.

Agregó que: "Inclusive hemos evaluado el tema de que en estas primeras semanas del 2021, no dispensar comida por todo lo que implica el quitarse la mascarilla, sobretodo en la primaria".

VEA TAMBIÉN: Incremento de casos de COVID-19 se atribuyen a relajamiento de la población, autoridades de salud advierten que restricciones se aplicarán de ser necesario

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook