Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca instala Comisión Educativa Nacional Prodecenio de los Afrodescendientes

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afros / Derechos Humanos / Meduca / Panamá

Panamá

Meduca instala Comisión Educativa Nacional Prodecenio de los Afrodescendientes

Actualizado 2021/04/10 09:46:36
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El material educativo de este año, que está colgado en el portal y las guías impresas en las áreas de ciencias sociales y español, ha incorporado el elemento del aporte de esa memoria olvidada de los afrodescendientes en nuestro currículo.

En la instalación de esta comisión se marca un hito histórico en los procesos educativos.

En la instalación de esta comisión se marca un hito histórico en los procesos educativos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 2

    'Íntimo amigo' del exjuez Baltasar Garzón fue quien aceptó querella contra Ricardo Martinelli en España

  • 3

    Sancionan a exdiputada por uso incorrecto de la mascarilla en el Parque Omar

El Ministerio de Educación (Meduca) instaló la Comisión Educativa Nacional Prodecenio de los Afrodescendientes, con la que busca desarrollar y orientar políticas públicas educativas para promover los derechos humanos y demandas sociales de la comunidad afrodescendiente de Panamá.

Dicha comisión se creó en el contexto del Decenio Internacional de los Afrodescendientes, que se centra en la protección de los derechos de las personas de ascendencia africana, reconociendo sus aportaciones y la preservación de su rico patrimonio cultural.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo que el 1 de abril se publicó en Gaceta Oficial la instalación de esta comisión que, además de promover todo lo vinculado con la memoria y el aporte de los afrodescendientes, incorpora esa rica historia a los planes de estudio.

Según la ministra, el material educativo de este año, que está colgado en el portal y las guías impresas en las áreas de ciencias sociales y español, ha incorporado el elemento del aporte de esa memoria olvidada de los afrodescendientes en nuestro currículo.

“Hemos instalado una comisión, vamos a elevarla a nivel muy académico para permear el currículo panameño, poderlo generar en los dos subsistemas, regular y no regular, y generar actividades académicas y científicas. Lo gastronómico, lo cultural y promover esa divulgación, esa sensibilización y esa aceptación a ese aporte de los afrodescendientes y la etnia negra en nuestro país”, agregó Gorday de Villalobos.

En tanto, la representante de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameñas, Agatha Williams, expresó que “el Meduca acoge un compromiso con el postulado de la Naciones Unidas sobre el reconocimiento del aporte de los afrodescendientes a la construcción de la cultura universal. Ese postulado define la justicia, que significa la participación equitativa de los afrodescendientes en los distintos niveles de la sociedad panameña”.

En la instalación de esta comisión se marca un hito histórico en los procesos educativos, porque a través de ella se incluirá el tema de la historia y los aportes de los afrodescendientes en la currícula escolar, expresó la secretaria nacional para el Desarrollo de los Afropanameños, Krishna Camarena.

“El Estado reivindica esa deuda histórica que tiene con la población afro, de poder incluir ese texto en el pénsum académico y tener esta comisión, en que nos vamos a sentar los técnicos de las distintas instituciones que hemos aportado y la sociedad civil para que sea una realidad”, dijo el director nacional de Etnias del Municipio de Panamá, Samuel Samuels.

VEA TAMBIÉN: Panamá propone a Colombia un acuerdo de flujo controlado de migrantes

Mediante Resolución 68/237 de 7 de febrero de 2014, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Decenio Internacional de los Afrodescendientes que inició el 1 de enero de 2015 que culminará el 31 de diciembre de 2024 y cuyo lema es ‘Afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo’.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".