sociedad

Meduca no descarta tener escuelas semipresenciales en ciertas provincias

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, también dijo que para los estudiantes graduandos se está analizando la posibilidad de hacer ajustes significativos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Para el próximo año las clases se planifican de forma presencial.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, adelantó que si los indicadores epidemiológicos de la COVID-19 se mantienen favorables, las clases podrían adoptar la modalidad semipresencial, en algunas regiones.

Versión impresa

Esta posibilidad estaría abierta para provincias como Los Santos y Herrera, explicó la titular del Ministerio de Educación (Meduca).

"En la medida que ese Rt baje sí vamos a poder tener, por ejemplo, en Los Santos y Herrera, posiblemente escuelas semipresenciales. He tenido muchas solicitudes de padres de familia, directores y docentes, sin embargo, hay que esperar lo que ocurra durante el mes de septiembre y buscar esas medidas de apoyo para que garanticemos la salud y educación de los estudiantes", destacó Gorday en entrevista con Telemetro Reporta.

En cuanto a las festividades patrias del mes de noviembre, la jefa de la cartera de educación dijo que los actos serán simbólicos.

"Ya tenemos una comisión instalada que está evaluando quizás tener actos simbólicos, todo va a depender de las coordinaciones que se hagan", comentó la ministra.

La alta funcionaria también dijo que para los estudiantes graduandos se  está analizando la posibilidad de hacer ajustes significativos, "pero esa es una propuesta que será un patrocinio de la empresa privada".

Precisó, además, que para lo que resta del año se estudian  más alternativas para utilizar otras plataformas tecnológicas.

En cuanto a la migración de estudiantes del sector particular al público, Gorday expresó que la cifra está en torno a  los 2,300 alumnos.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo será el proceso de pago para el segundo desembolso de la Beca Universal?

Las áreas de Panamá Norte, San Miguelito y Panamá Oeste son las que registran mayor movilidad de estudiantes, puntualizó Gorday.

Sobre el calendario para el otro año, la ministra manifestó que lo planifican de manera presencial, aunque para los meses de noviembre y diciembre tendrán mayor certeza en relación si se podría presentar algún cambio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook